Delfina Rossi, contadora y economista a nivel nacional, conversó con la Radio de Camioneros y analizó la grave situación económica que atraviesa la Argentina tras los primeros diez meses de gestión del presidente Javier Milei.
“Estamos inmersos en una crisis económica, de salud y educativa en las provincias con lo que ocurre en las universidades. Es un ajuste que busca achicar el déficit fiscal y la realidad es que si bien la economía argentina tiene dificultades, todo conlleva a más pobreza y más hambre”, comentó primeramente.
En este sentido, sostuvo que “no nos sorprende el intento del ministro Luis Caputo de buscar financiamiento como última opción, pero la realidad es que hasta el momento no obtuvo ni un dólar y creo que buscarán sacar el oro del Banco Central, con los riesgos colaterales que puede llevar. Es un manotazo de ahogado”.
“El país esta lejos en encaminarse y vemos una perversidad de Milei, con un pueblo más inculto. Es preocupante esta situación y el ajuste lo que hace es generar un falso aire de bienestar financiero”, agregó Rossi.
Por último, dijo: “A la gente le cuesta cada vez más llegar a fin de mes y hay más necesidad, pero hay que buscar otras alternativas de gobierno. Nosotros por la magnitud de nuestro partido político, nos permite generar una oposición que necesita el país y no podemos ser funcionales a la estrategia de Milei que es pelearnos pobres con pobres”.