Formada por más de un centenar de actores privados, sociales y públicos, fomenta talleres, impulsa emprendimientos y estrategias para la empleabilidad de personas privadas de la libertad y liberadas.
Florencia Sequiera, coordinadora de Red Creer, en diálogo con Línea Abierta en la Radio de Camioneros comentó que “la red es un espacio conformado por más de 120 organizaciones que trabajan en el país, tanto del sector social, privado, como público, con el objetivo de poder implementar una inclusión sostenible para la gente”.
“Nos basamos en todo lo que tiene que ver con el acompañamiento, generar y atravesar un proceso donde las organizaciones trabajan en esas etapas para que las personas que recuperen su libertad puedan tener una inserción laboral real”, agregó.
En este sentido, remarcó: “Nosotros desde la red pensamos es que todos los sectores tienen que estar comprometidos con esta problemática, de alguna manera las empresas forman un pilar importante porque son quienes generan las inclusiones en la actividad laboral”.
“No solo generando oportunidades de trabajo, sino convirtiendo recursos con organizaciones que trabajan dentro de las cárceles, con universidades, con el sector privado y el público”.
Además, la entrevistada sostuvo que “la Red Creer nace en 2018 en provincia de Buenos Aires por una empresa de gastronomía dentro de unidades penales, esos chicos que fueron formados una ves que recuperan su libertad tienen la oportunidad de formar parte de la empresa”.
“A fines de 2021 sacamos un programa de inserción laboral que en su primer año de prueba piloto generamos muchos puestos de trabajo de personas liberadas”, cerró Sequiera.