Se invita a todas las personas adultas que deseen incorporarse al taller, buscando fortalecer la inclusión en la ciudad Capital.
La Municipalidad de Rawson, en colaboración con la Escuela Especial Sensorial N° 525, dieron apertura al Taller de Braille y Orientación y Movilidad para personas con discapacidad visual, con el objetivo de brindar herramientas esenciales para promover su autonomía y mejorar su calidad de vida.
La oportunidad contó con la presencia del secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Ricardo Furci; la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso; la directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, Rocío Duarte Malla; la diputada provincial Mariela Tamame; la directora de la Escuela Sensorial N° 525, Andrea Almada; y el profesor Eduardo Aranela, quien dictará el taller.
El taller, que se desarrolla en el Centro Comunitario del barrio Luis Vernet, ofrecerá clases de braille y orientación y movilidad, los martes y jueves de 9 a 11:30 horas. La inscripción permanece abierta durante todo el año, permitiendo a los interesados sumarse en cualquier momento.
En estas clases, los participantes aprenderán a desplazarse con seguridad utilizando un bastón, así como la lectoescritura en braille, la concientización de los sentidos, conceptos de espacio y habilidades de búsqueda.
Cabe destacar que Rawson carece de un centro especializado para ciegos, lo que hace que este taller sea especialmente importante para la comunidad capitalina.
Siguiendo esta línea, la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso, manifestó su complacencia por la puesta en marcha de este proyecto, que se enmarca en la visión de futuro de establecer un centro de ciegos en la ciudad.
“Este proyecto fue presentado inicialmente por la Escuela Especial Sensorial N° 525, incluyendo la petición de materiales específicos como pizarras para escritura en braille, bastones blancos y verdes, y hojas para escritura en braille”, afirmó la funcionaria municipal.
Para cerrar, la directora Locaso agradeció al presidente del barrio Luis Vernet, José Banuera, y al equipo de la Secretaría de Obras Públicas, por su colaboración para acondicionar el espacio.