El presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti junto a los ediles, Juan Flores Reviillot y Norma Medina realizaron el reconocimiento.
Este martes se concretó la entrega de la Declaración 46/25 a la profesora Sandra Elizabet Cabral la cual junto a su par, Juan Alcides Álvarez Wang tomarán parte de la Selección Argentina de Tai Chi Chuan en el “10th International Tai Chi Chuan Judge Seminar” y la “9th World Cup Tai Chi Chuan Championship”, a realizarse en Taipéi, Taiwán en el mes de octubre del corriente año.
En la ceremonia, de sencillo trámite, Monti tuvo a su cargo dar la bienvenida y destacó la seriedad del trabajo que realizan ambos profesores, tanto en la faz deportiva como educativa y la importancia de poder contar con su presencia en el seleccionado nacional de dicha disciplina.
Lo propio hizo el edil Juan Flores Revillot poniendo de relieve qué, en ocasiones anteriores, ambos deportistas y docentes ya han recibido este tipo de reconocimiento a raíz del excelente trabajo efectuado en difusión de dicha disciplina.
De origen chino
El Tai Chi Chuan, es un arte marcial interno de origen chino, reconocido internacionalmente por sus beneficios integrales en la salud física, mental y emocional. Esta disciplina combina movimientos lentos, suaves y armónicos con respiración consciente y concentración, favoreciendo el equilibrio, la flexibilidad, la energía vital y el bienestar general;
El 10th International Tai Chi Chuan Judge Seminar constituye una instancia de formación y actualización de jueces internacionales, promoviendo estándares de evaluación rigurosos y unificados para las competencias oficiales. La participación argentina en dicho seminario refuerza el compromiso con la profesionalización y excelencia de la disciplina en nuestro país.
Por su parte el 9th World Cup Tai Chi Chuan Championship es uno de los eventos más prestigiosos a nivel global dentro del circuito de Tai Chi Chuan, reuniendo a representantes de más de 30 países en distintas categorías de competencia, y consolidando la proyección internacional de sus practicantes, maestros y entrenadores.
Selección nacional
La Declaración “de Interés Social y Deportivo para la participación de la Selección Argentina de Tai Chi Chuan en el “10th International Tai Chi Chuan Judge Seminar” y la “9th World Cup Tai Chi Chuan Championship”, a realizarse en Taipéi, Taiwán en el mes de octubre resalta que la Selección Argentina de dicha disciplina deportiva “está integrada por exponentes de distintas provincias, ha sido convocada para representar al país en ambas instancias, destacándose por su nivel técnico, espíritu deportivo y compromiso con los valores fundamentales de dicha práctica.
Tanto Cabral como Álvarez son destacados cómo formadores y referentes con una vasta trayectoria nacional e internacional, y se los considera pilares fundamentales en la preparación técnica, física y filosófica del equipo argentino, así como en la difusión del Tai Chi Chuan como herramienta de salud, integración y desarrollo humano.