LUNES 11 DE AGOSTO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Qué tenés que hacer para comprar dólares por homebanking a partir del lunes

13 DE abril DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Después de años de restricciones, desde el lunes se podrá volver a comprar dólares oficiales por homebanking sin cepo. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco del inicio de la Fase 3 del programa económico.

El Banco Central también publicó los nuevos lineamientos, que habilitan a cualquier persona a operar en el mercado cambiario de forma directa, como se hacía antes de los controles.

La principal novedad es que ya no habrá cupo de 200 dólares ni trabas por ingresos, consumo con tarjeta o acceso a subsidios. Esto significa que, si tenés una cuenta en pesos y otra en dólares en el mismo banco, podés comprar la cantidad que quieras dentro del horario habitual del mercado (de lunes a viernes, de 10 a 15 horas), al precio que cotice en ese momento.

Para hacerlo, no necesitás hacer ningún trámite especial. Solo hay que ingresar al homebanking o app de tu banco, ir a la sección de inversiones o cambio de moneda, y elegir la opción de compra de dólares. El banco te va a mostrar la cotización del momento y, si aceptás, se debita de tu cuenta en pesos y se acredita en dólares. Todo en segundos.

Cuánto costará el dólar a partir del lunes

El precio del dólar oficial va a moverse entre los $1.000 y $1.400, según la banda establecida por el BCRA, y esa franja se va a ir ajustando un 1% por mes. Por eso, es importante chequear el valor del día antes de operar. Aunque cada banco tiene su cotización, el valor se va a mantener dentro de esos límites.

Este cambio marca un antes y un después para el ahorro en dólares. Desde ahora, se vuelve a una operatoria simple y sin restricciones arbitrarias, que busca normalizar el sistema financiero. Eso sí: algunos bancos podrían tardar unos días en ajustar sus sistemas, por lo que conviene estar atentos a los avisos oficiales de cada entidad.

TE PUEDE INTERESAR

Torres recorrió las nuevas aulas del Centro “Arturo Roberts” de Gaiman y destacó la importancia de los talleres para “transformar décadas de asistencialismo en desarrollo y trabajo”

Martínez: “Estas obras permitirán una transformación significativa para el barrio 30 de Octubre”

Corte programado de agua en un sector de Km. 3 por tareas de mantenimiento

ÚLTIMAS NOTICIAS

Taboada: “Queremos clarificar el nivel de inversiones de las operadoras para proyectar la generación de empleo en la Cuenca”

Torres recorrió las nuevas aulas del Centro “Arturo Roberts” de Gaiman y destacó la importancia de los talleres para “transformar décadas de asistencialismo en desarrollo y trabajo”

Salud Municipal cerró la Semana de la Lactancia con múltiples actividades para acompañar a las familias