• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mié 22 de Mar . 06:42 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Puerto Madryn: se invertirán 512 millones en importantes obras en el barrio Chubut
Noticias

Puerto Madryn: se invertirán 512 millones en importantes obras en el barrio Chubut

8 de diciembre de 20214 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Se concretó la firma del contrato de obra para el desarrollo del tercer Programa de Mejoramiento Barrial en el Nueva Chubut de Puerto Madryn, que demandará una inversión de 512.337.829 pesos. En la rúbrica, el vicegobernador Ricardo Sastre y el intendente Gustavo Sastre acompañaron al gobernador Mariano Arcioni y a la empresa constructora local, encargada de ejecutar los trabajos.

Vale destacar que estos trabajos se enmarcan en el Programa de Mejoramiento Barrial, gestionados por la Dirección de Hábitat del Municipio, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, que toma conocimiento de las necesidades que hay en cada uno de los sectores de la ciudad. Además, el cumplimiento estricto de las etapas anteriores permite que Puerto Madryn siga recibiendo fondos a través de esta iniciativa, financiada a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Puntualmente, las obras del contrato firmado recientemente prevén intervenciones viales, peatonales, desagües pluviales, redes y nexos de agua potable, energía eléctrica y gas natural. Además, se continuará con la colocación de cestos de residuos y arbolado público en las áreas donde el barrio será intervenido. También se construirá un nuevo espacio verde, llamado “Plazoleta Animales Patagónicos”, y la sede de la Asociación Vecinal.

Esta tercera etapa contempla, además, la construcción de dos controles aluvionales, el revestimiento del canal pluvial que está ubicado en la calle El Maitén, pasajes hormigonados y escaleras peatonales. Cabe destacar que el plazo de ejecución de la obra previsto para todos estos trabajos es de 540 días corridos.

“MADRES DE LA HUERTA”
En la misma jornada, se hizo un reconocimiento a quienes forman parte de la iniciativa “Madres de la Huerta”. Se ejecutó la entrega simbólica de siete plantines a beneficiarias del programa de fortalecimiento de capital social y humano.

Esta propuesta consiste en la producción comunitaria a través de una huerta agroecológica, en la que participan íntegramente mujeres del lugar y barrios aledaños. La iniciativa incluye un invernáculo de 500 metros cuadrados, herramientas y equipamiento necesario, para lo cual se prevé una inversión de más de 4.663.908 pesos.

BARRIOS CON HISTORIA
Al respecto, el Vicegobernador señaló: “La verdad es que es un sector de la ciudad que ha crecido muchísimo, el Nueva Chubut, Alta Tensión, La Lomita y demás. Son barrios que tienen unos 10 años de historia, crecieron en la gestión que me tocó estar al frente del Municipio, y hoy continúan adquiriendo mejor calidad de vida. En esta tercera etapa de completamiento barrial, se invertirán más de 500 millones de pesos”.

Ricardo Sastre recordó que “estos eran barrios que en un momento quisieron desalojar a la fuerza, y pudimos evitarlo. Al momento de asumir en 2011, nos comprometimos a regularizar la situación de las familias que allí vivían. Hoy está nueva inversión es un beneficio directo para 1.300 familias del sector, y obviamente es una noticia que nos emociona mucho. Hemos trabajado muchísimo en el lugar con la llegada de los Programas de Mejoramiento Barrial (ProMeBa) durante diez años. Hoy hay muchas obras en ejecución, entre ellas varias de servicios, para poder brindarle igualdad a los vecinos”.

Por último, señaló que “hoy poder ver los avances que ha tenido el sector, nos pone muy contentos. Y así como los vecinos agradecen aquel gesto de 2011, cuando evitamos que desalojen a la gente, hoy pueden ver una realidad totalmente opuesta. Vamos a seguir trabajando para llevar mayor cantidad de obras a los barrios, sobre todo a aquellos que más necesitan. Esa fue nuestra bandera durante todos estos años, y la seguirá siendo”, cerró.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Por su parte, el Intendente remarcó: “Tras vivir tiempos muy complicados, seguimos anunciando obras para Puerto Madryn. Venimos de varias semanas en las que acordamos avances de infraestructura con el Gobierno Provincial y eso es una gran noticia. Más de 500 millones de pesos se destinarán al barrio Nueva Chubut a través de ProMeBa, que sigue generando infraestructura y equipamiento urbano porque en las etapas anteriores que se llevaron a cabo en nuestra ciudad se cumplió en tiempo y forma con las labores”.

Además, el Jefe Comunal manifestó: “El exponencial crecimiento demográfico de Puerto Madryn repercute en muchos aspectos, pero uno de los primordiales es la necesidad de obras de infraestructura. Estamos dando respuestas y seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Por último, finalizó: “También pudimos reconocer a quienes forman parte de la propuesta denominada ‘Madres de la Huerta’, que cumplen trabajos sumamente importantes para la comunidad. Poder brindar respuestas para quienes forman parte de la iniciativa es algo que nos llena de orgullo y nos pone muy contentos”.

Te puede interesar

Noticias

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

Noticias

Juicio por robo agravado por el uso de arma de fuego

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Arcioni: “Si no hay candidatos, ¿cómo vamos a poner fecha?”

18 de enero de 2023

El Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni pidió ayer tranquilidad a quienes están ansiosos por conocer…

Grazzini aseguró que a partir de Marzo “ningún docente cobrará por debajo de los 130 mil pesos”

24 de febrero de 2023

Divina Providencia se suma al programa ambiental “Miércoles Verde”

11 de noviembre de 2022

Paritarias: Moyano se desmarca y reclama un 85% para cerrar su negociación 2021

18 de abril de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.