• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mié 22 de Mar . 00:27 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Provincia firmó con YPF un acta compromiso para importantes proyectos de producción
Esto pasó

Provincia firmó con YPF un acta compromiso para importantes proyectos de producción

14 de enero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El Gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni encabezó, en la sede de Petrominera de Comodoro Rivadavia, la firma de un acta compromiso para el inicio de actividades de los proyectos de la empresa YPF, que buscan incrementar la producción de crudo Escalante, generando valor agregado a las PyMEs locales. De la rúbrica participaron el Ministerio de Hidrocarburos, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, representantes de la empresa YPF, referentes del sector sindical y la Cámara de Empresas de Servicios del Golfo San Jorge.

Allí, el Gobernador Arcioni resaltó la puesta en valor de yacimientos “maduros” o en estado de abandono, sin explotación, a través de una serie de incentivos impulsados por el Gobierno Provincial. “Buscamos que haya nuevas inversiones; mayor extracción de crudo y especialmente más fuentes de trabajo”, sintetizó el mandatario.

“Este es el segundo acuerdo que firmamos, el primero fue con CAPSA y ahora con YPF que implica una inversión inicial en el yacimiento de 55 millones de dólares con una proyección de 15 millones adiciones”, destacando una reducción en la percepción de regalías para generar inversos y empleo genuino en el sector hidrocarburífero.

Participaron de la reunión el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; el diputado provincial Juan Horacio Pais; el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila; el secretario general de UOCRA, Raúl Silva y el titular de la Cámara de Empresas de Servicio, Gustavo Twardowski. En representación de YPF asistieron el vicepresidente de Upstream Convencional Gustavo Astié; Matías Bezzi, Aníbal Igarini y Jorge López Kesler.

“Tiempo atrás hemos hecho una reunión con las operadoras en Capital Federal. Pedimos que se nos informe el nivel de inversiones para ratificarlas y adelantar que tendremos alrededor de 1.500 a 1.900 millones de dólares que nos aportarán las operadoras. Eso demuestra el empuje a cuanto a la inversión y lo que implica para la Cuenca y la Provincia considerando que el petróleo representa el 30 por ciento de nuestra economía”, manifestó Arcioni.

“Se genera más empleo y producción adicional que beneficiará al Estado”

Respecto a los alcances de la reunión celebrada con representantes de YPF, el ministro de Hidrocarburos provincial Martín Cerdá destacó que el acta compromiso incluye dos proyectos de producción incremental que no estaban contemplados en el plan de inversiones. “Se genera más empleo y producción adicional que beneficiará al Estado provincial en cuanto al ingreso de regalías. Es importante recordar que nuestras áreas son maduras y es necesario ponerlas en valor con éste compromiso del Estado”, indicó.

“Esperamos que los resultados sean buenos y positivos. Esto se suma a lo que presentó la empresa CAPSA con lo que tenemos tres proyectos por iniciar. Somos optimistas respecto a lo que se puede generar”, puntualizó el funcionario.

El Ministro Cerdá expresó su optimismo por el precio del barril de crudo y por la perspectiva de la industria de cara al 2022. “Hoy está en 85 dólares y nadie esperaba éste precio. Esperemos que se sostenga y no haya ninguna complicación mundial que lo lleve a derrumbarse. Con este precio, las inversiones planteadas por las operadores, más de mil millones de dólares, no tendrían problemas en desarrollarse. Se puede monitorear el mes a mes y establecer mesas de diálogo para determinar cómo puede mejorarse las inversiones”, finalizó Cerdá.

Te puede interesar

Esto pasó

ATE convoca a un paro entre la falta de respuestas salariales por parte del Gobierno Provincial

Esto pasó

El SISAP anunció un paro provincial para el próximo jueves

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Ongarato: “Me parece bueno que las elecciones en Chubut vayan junto con las nacionales, le simplifica la vida al vecino”

3 de noviembre de 2022

El Intendente de Esquel, Sergio Ongarato, se refirió a la situación política de Chubut de…

Mañana viernes 23 de diciembre, la SCPL atenderá al público hasta las 12 horas 

22 de diciembre de 2022

Inflación sin freno: Los precios de los alimentos volvieron a subir con fuerza en la cuarta semana de Marzo

27 de marzo de 2022

Coliñir, Castro y Jara coinciden en la unidad del peronismo luego de la interna

5 de marzo de 2023
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.