Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

2 de octubre de 2023

Comodoro: Producen fideos en base a algas marinas

2 de octubre de 2023

Trelew: Concejales y el organismo regulador analizaron los aumentos de la Cooperativa y el transporte

2 de octubre de 2023

Rada Tilly participó de una jornada sobre discapacidad

2 de octubre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
lun 2 de Oct . 22:30 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
Radio de Camioneros
Portada » Provincia financia la compra de bombas para la toma de agua del viejo Acueducto
Esto pasó

Provincia financia la compra de bombas para la toma de agua del viejo Acueducto

18 de marzo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El Gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, procedió a la firma del convenio entre la Provincia del Chubut y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para la adquisición de la toma de agua cruda del Acueducto viejo.

Con la presencia del ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera y la presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Anabela Cardillo se formalizó el aporte de 81.384.589, 26 pesos para la ejecución de la obra “Toma de agua cruda del Acueducto Viejo” conforme a los proyectos técnicos y de obra presentados a la Provincia.

“Esto surgió a partir de la declaración de emergencia hídrica en la Provincia. Se evaluaron las necesidades de las distintas cooperativas para paliar la falta de agua y la SCPL planteó la potenciación de la toma de agua en el Lago Musters que por su bajante, dejó las bombas del acueducto viejo casi a flor del pelo de agua. Había que cambiar el sistema de aguas y hacer una toma móvil que fluctúe con el nivel del lago”, resumió el Ministro Aguilera sobre la obra a ejecutar por la entidad corporativa.

“Este convenio lo que hace es otorgarle los fondos a la Cooperativa para que pueda llevar adelante la obra. Son cerca de 81 millones de pesos. Esto será una ayuda y un paliativo al momento que estamos viviendo”, agregó.

Respecto a las acciones del Ejecutivo provincial ante la crisis hídrica reconoció que se avanzará con acuerdos similares con la Cooperativa de Trelew para ser destinado a sala de bombas y la de Puerto Madryn para mejorar la toma del río.

“La repotenciación del Acueducto está en marcha; se reinició hacia finales del año pasado y lo que tenemos que evaluar es si toda la obra que se hizo no sufrió cambios o si hay que hacer algún otro tipo de inversión porque hay más de noventa kilómetros de Acueducto nuevo que tiene pérdidas”.

Aporte fundamental del Estado

Anabella Cardillo, la presidente del Consejo de Administración de la SCPL resaltó el acompañamiento del Estado y las acciones que se han emprendido en función de la emergencia. “Es fundamental contar con el apoyo del Estado. Desde la cooperativa siempre apostamos al trabajo mancomunado tanto con el gobierno provincial como el municipal. Es fundamental que trabajemos de manera conjunta en éstas situaciones que alcanzan a todos los ciudadanos por tratarse de un recurso fundamental”.

Y sobre el acuerdo rubricado con el Gobierno Provincial explicó: “La firma es trascendental porque nos permitirá acceder al dinero que necesitamos para poder comprar las bombas que permitirán garantizar el servicio en cuatro ciudades”.

“La bajante del lago –sostuvo Cardillo- es notoria, surge de una cuestión climática que nos excede a todos. Esto es lo que podemos hacer de manera más urgente para poder darle una solución a ésta situación para evitar el desabastecimiento del recurso”.

Desde la SCPL se destacaron las gestiones con el ENOHSA relacionadas con el recambio de cañerías, la protección catódica y la repotenciación del Acueducto, “Son todas cuestiones que tienen una gran complejidad y requieren de tiempo. Somos los encargados del mantenimiento del Acueducto y apuntamos a hacer un recambio de los tramos que se han visto afectados por el deterioro o el paso del tiempo. Se hicieron parches en las averías pero lo ideal es un recambio de los kilómetros que están más afectados”, finalizó.

Related Posts

Esto pasó

Comodoro: Producen fideos en base a algas marinas

Esto pasó

Trelew: Concejales y el organismo regulador analizaron los aumentos de la Cooperativa y el transporte

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Glinski: “Massa tiene muchísimas herramientas para liderar un proceso político”

10 de agosto de 2023

El precandidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, se refirió a…

La Beca MANTA premió a productores artesanales de Comodoro

9 de enero de 2023

Macharashvili: “No estoy de acuerdo de pasar el pedido de auditoría, pero es la decisión de la mayoría”

14 de abril de 2023

“Interés, entusiasmo, dedicación y respeto: siempre lo he notado en el entorno de Camioneros”

7 de diciembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

2 de octubre de 2023

Comodoro: Producen fideos en base a algas marinas

2 de octubre de 2023

Trelew: Concejales y el organismo regulador analizaron los aumentos de la Cooperativa y el transporte

2 de octubre de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.