VIERNES 18 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Proponen habilitar lugares para el estacionamiento y el pernocte de motorhome y casas rodantes en Rawson

17 DE julio DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Con el objeto de fijar las condiciones de circulación y permanencia en el balneario de Playa Unión y zona del ejido municipal.

El concejal Juan Flores Revillot elaboró un proyecto de ordenanza que establece los lugares en los cuales se puede llevar a cabo el pernocte de ese tipo de rodados, en base a las condiciones técnicas y sanitarias que se ofrecerá en los mismos.

De esa manera el concejal da respuesta a una inquietud expresada por el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR), a través de su gerente Natalia García, que dio a conocer el creciente interés de los veraneantes de llegar a esta ciudad para hacer base en ella y disfrutar desde la misma de toda la biodiversidad que existe en nuestro entorno y hacerlo de manera sustentable.

El marco legal existente establece limitaciones que es necesario modificar para acceder a ofrecer alternativas al visitante que ya sea en carácter de turista o excursionista llega a nuestra zona pueda disfrutar de ella haciendo uso de los lugares habilitados para la permanencia con carácter de residencia o bien de simple paseo circunstancial.

Como la normativa vigente no autoriza el estacionamiento e inclusive circulación libremente basado en diferentes principios de sanidad, se hace necesario establecer los lugares a tal efecto.

“El turismo sobre ruedas llegó para quedarse entre nosotros. Es común observar tanto turistas nacionales como internacionales movilizados en auto-portantes, motor-home y otros rodados que cumplen con esa finalidad que quieren conocer nuestra zona por lo cual debemos brindarles reglas claras y actualizadas para que tengan las condiciones necesarias para dicho cometido – explicó el concejal Flores Revillo- y así garantizar el buen uso del espacio público y la sana convivencia”, remarcó.

El proyecto propone crear un “Registro de Zonas Habilitadas para Motorhomes”, estableciendo categorías como zonas para estacionamiento diurno, pernocte autorizado o áreas no habilitadas por razones de seguridad o impacto ambiental.

Además, impulsa la creación de espacios públicos o privados con servicios esenciales para estos vehículos, como puntos de acceso al agua potable, energía eléctrica; recolección de residuos y tratamiento de aguas grises.

La iniciativa apunta a promover, también, el turismo responsable, con reglas claras sobre el tratamiento de residuos, la documentación y las condiciones de los vehículos.

“El objetivo es adaptar nuestra normativa a una nueva realidad, que ya está presente en nuestras calles y que debe ser bien gestionada para evitar conflictos y potenciar oportunidades”, concluyó Flores Revillot.

El proyecto fue enviado a comisión donde será analizado y debatido por los ediles de la capital provincial en las próximas semanas, con la firme intención de generar una herramienta que posibilite su implementación en la próxima temporada primaveral y estival.

TE PUEDE INTERESAR

La segunda etapa del Paseo Costero Stella Maris se encuentra con un 80% de ejecución

Buscan familias que puedan recibir transitoriamente a dos niños

Murphy condenado: rechazaron el recurso de impugnación y quedó ratificada su sentencia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Moral: “Hay una campaña de persecución con causas penales contra los dirigentes y los trabajadores”

La segunda etapa del Paseo Costero Stella Maris se encuentra con un 80% de ejecución

Taboada: “YPF antes de irse debería haber garantizado las fuentes de trabajo y las inversiones”