• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

3 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
sáb 4 de Feb . 17:53 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Preparen, apunten… Nuevos aumentos de gas
Noticias

Preparen, apunten… Nuevos aumentos de gas

4 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Las distribuidoras de gas solicitaron aumentos de hasta 273% en las tarifas, a aplicarse desde el 1° de Febrero próximo, con el fin de lograr una recomposición de sus ingresos. Este incremento tendría un impacto en el valor final de las facturas de los usuarios residenciales a partir de Febrero que oscila entre un 21% y el 77,5% en todo el país.

Por su parte, las transportadoras de gas reclamaron un ajuste de hasta el 163% en ese servicio, en el marco de la audiencia pública que se lleva a cabo este miércoles, convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

Esa audiencia se desarrolló de manera virtual y fue presidida por el interventor de ese organismo de control, Osvaldo Pitrau.

Durante el encuentro, empresarios y representantes de los consumidores exponen su postura en el marco de la adecuación transitoria de las tarifas de transporte de gas natural y de distribución de gas por redes.

En cuanto a las distribuidoras, Metrogas solicitó un aumento del 190% desde el 1° de Febrero al 30 de Abril y su posterior ajuste cada tres meses en base al índice de precios mayoristas.

Según la empresa, ese nivel de incremento considera la inflación de 2020 a mayo de 2023.

Por su parte, Naturgy pidió 189%, también desde el primer día del mes que viene, con ajustes trimestrales “en función de la evolución de la economía” y con el fin de lograr “una urgente recomposición de ingresos”.

La compañía detalló que el impacto de la suba en la factura de un cliente promedio será de $1.648.

Camuzzi Gas solicitó un incremento del 187% en la zona pampeana y del 273% en la zona Sur del país.

Con ese aumento, señaló la distribuidora, se cubrirían los costos mínimos de operación y mantenimiento, se realizarían las inversiones “impostergables” para la prestación del servicio y no habría rentabilidad para la empresa.

En tanto, Gasnor (que opera en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy) estimó necesario un aumento del 189%.

El reclamo de las transportadoras

Las transportadoras también reclamaron ajustes muy por encima del 100%: por caso, TGN solicitó un aumento transitorio del 163% “por el atraso tarifario acumulado en los últimos cuatro años”.

La compañía indicó que desde el ajuste tarifario de Abril de 2019 hasta Noviembre de 2022 la inflación mayorista acumulada fue del 473%, mientras que la tarifa aumentó 60%.

Eso implica que los ingresos reales de TGN se redujeron a casi un cuarto, producto del atraso tarifario, alertó TGN, por lo cual sostuvo que “es ineludible aprobar el régimen tarifario de transición, mientras recorremos el camino de renegociación tarifaria”.

La otra transportadora, TGS, solicitó un ajuste del 135%, porcentaje que, para esa empresa, “contempla la situación económica del país”.

Con ese aumento, un consumidor residencial promedio de CABA con tarifa plena pasará de pagar $2.587 a $3.013, en el caso de los usuarios de Metrogas.

Sobre este punto, TGS explicó que el impacto en el usuario residencial de Metrogas el costo de transporte es el de menor relevancia en la factura total, ya que representa el 9,8% en la factura promedio residencial; luego están los impuestos, con el 24,3%, el precio del gas en punto de ingreso al sistema de transporte el 41,1% y el margen de distribución con el 24,8%.

Según esta compañía, ese nivel de incremento permitirá “iniciar un sendero de recomposición tarifaria, con el indispensable respeto a las leyes y compromisos asumidos por el Estado que hacen a la seguridad jurídica de nuestro país”.

Te puede interesar

Noticias

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

Noticias

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Avanzan en la última etapa de recuperación del Parque Histórico de Km.8

28 de noviembre de 2021

Se estima finalizar la obra en diciembre con una fuerte inversión en mobiliario urbano, luminaria,…

Eliceche: “Ricardo Sastre puede representar muy bien al Justicialismo como Gobernador”

25 de enero de 2023

Docentes reclamaron en el Ministerio de Educación un sueldo inicial de 100 mil pesos

21 de mayo de 2022

Anunciaron el inicio de la obra del Camino de Circunvalación en Comodoro

19 de noviembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.