• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Un grupo de 30 personas intentaron usurpar terrenos en el barrio Malvinas Argentinas

1 de abril de 2023

El Municipio acompañó el homenaje al soldado Héctor Bordón en el 41° Aniversario de la Guerra de Malvinas

1 de abril de 2023

El CET organizó un encuentro de música y arte

31 de marzo de 2023

Comodoro homenajeará a los Héroes de Malvinas con una nutrida agenda de actividades

31 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
dom 2 de Abr . 05:09 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Preocupa la baja de aportes de agua en el embalse de Ameghino
Esto pasó

Preocupa la baja de aportes de agua en el embalse de Ameghino

13 de enero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El gerente de la Hidroeléctrica Ameghino, Joaquín Espinosa, afirmó que los aportes al embalse disminuyeron un 74% con respecto al último año hidrológico. “Cuando el recurso es corto empezamos todos a ver cómo podemos contribuir con la situación. La lógica con la que actuamos como comunidad es así, cuando el recurso empieza a escasear, empezamos a cuidarlo y a tomar acciones preventivas para minimizar el impacto”, sostuvo.

Preocupado por el escaso caudal que presenta el río Chubut, advirtió –en diálogo con Cadena Tiempo– que “la disminución de agua en el embalse marcó un récord histórico. La situación preocupa a las autoridades de la Hidroeléctrica, las Cooperativas del Valle y al Instituto Provincial del Agua”.

En este sentido, Espinosa brindó detalles sobre la preocupante situación por la sequía que afecta los aportes de agua del Río al Dique Ameghino y solicitó a la comunidad que se haga un uso consciente y racional del recurso.

“Referido a los aportes de año hidrológico (que se miden de Abril a Marzo), una media de aportes al embalse es de 1.400 hectómetros cúbicos; el año anterior fue de 1.300 y este año fue de 370 hectómetros cúbicos, es decir, un 74% menos de aportes de agua con respecto a la media. En la historia de datos del embalse, que datan del año 43, es el más bajo y es muy bajo”, detalló Espinosa.

Y agregó: “El año hidrológico va de Abril a Marzo y, como viene la mano, va a ser el ciclo más bajo de la historia. Ha habido situaciones con años continuados de sequía que aportaron alrededor de 600 hectómetros cúbicos, pero este año va a cerrar con 370, un número muy bajo”.

“El mensaje es siempre hacer un uso racional del agua en todos los aspectos. En nuestros domicilios, en nuestro trabajo y donde estemos”, remarcó el gerente de la Hidroeléctrica Ameghino.

“Cuando el recurso es corto empezamos todos a ver cómo podemos contribuir con la situación. La lógica con la que actuamos como comunidad es así, cuando el recurso empieza a escasear, empezamos a cuidarlo y a tomar acciones preventivas para minimizar el impacto. Pero tiene que dejar de ser así”.

“Estamos en un año difícil”, acentuó Espinosa, al tiempo que remarcó: “Pero trabajamos con antelación para que la comunidad no sufra faltas del recurso. No obstante, solicitamos la colaboración de todos para preservar el recurso de la mejor manera”.

“Va a ser un año muy complejo y los pronósticos no van a colaborar, será un año seco con muy pocas precipitaciones”, cerró. Resta aguardar las acciones que se podrían mitigar la crisis hídrica en el Valle.

Te puede interesar

Esto pasó

“Hay que trabajar para poder solucionarle los problemas de los vecinos”

Esto pasó

Llegan las Pascuas y en Barile invitan a la comunidad a ser parte de su Multiverso

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Luque recorrió obras de pavimento en los barrios altos de Comodoro

20 de marzo de 2023

Este lunes, el intendente Juan Pablo Luque recorrió la obra de pavimento, cordón cuneta y…

Desde Defensa Civil solicitan transitar con precaución por la presencia de heladas en las calles

25 de julio de 2022

NTVG estrenó video para Mi Ausencia

18 de octubre de 2021

¡BOMBAZO! Metallica anunció nueva canción, nuevo álbum y nuevo tour

28 de noviembre de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Un grupo de 30 personas intentaron usurpar terrenos en el barrio Malvinas Argentinas

1 de abril de 2023

El Municipio acompañó el homenaje al soldado Héctor Bordón en el 41° Aniversario de la Guerra de Malvinas

1 de abril de 2023

El CET organizó un encuentro de música y arte

31 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.