JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Por el colapso de los Centros de testeo, no se hisopará más a contactos estrechos

6 DE enero DE 2022

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

La ministra de Salud, Carla Vizzotti y sus pares de las 24 jurisdicciones participaron este miércoles del Consejo Federal de Salud (Cofesa), y allí analizaron la actual situación epidemiológica de incremento en el número de casos de COVID-19 y acordaron diversas medidas para controlar la situación.

El Ministerio de Salud de la Nación decidió –según publica La Nación- modificar los algoritmos con el objetivo de disminuir la tensión en los Centros de testeo, que en los últimos días experimentaron un incremento considerable. De esta manera, determinaron que no se hisopará a contactos estrechos, presenten o no síntomas.

Tal como se precisó, si la persona tiene síntomas compatibles con COVID-19 y tuvo contacto estrecho con un caso positivo, no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que, ante tan elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico y epidemiológico. Por otro lado, en el caso de que la persona haya tenido un contacto estrecho con un caso confirmado, pero no presente síntomas, deberá realizar el aislamiento correspondiente pero no está indicado el testeo.

En esa misma línea, la ministra Carla Vizzotti subrayó: “Si una persona es contacto estrecho y no tiene síntomas no hace falta testearse, en este momento de la pandemia en la Argentina, porque con cinco días de aislamiento si están vacunados, y siete si no están vacunados, ya pueden tener el alta sin necesidad de un test”.

“Estos algoritmos son para disminuir la tensión de los testeos”, dijo. E insistió: “Si somos contacto estrecho, tenemos que hacer el aislamiento y no testearnos ni para el alta ni mucho menos durante. Hay mucha gente que va al día dos del contacto a ver si se contagió, ese testeo está de más. Si te contagiaste, te tenés que aislar; y si no te contagiaste, tenés que seguir aislado. Entonces, no tiene impacto y no te cambia la conducta, lo que hace es ocupar un lugar”.

En ese sentido, puntualizó a quiénes se debería priorizar: “Un mayor de 60 años, una persona que no tuvo contacto y tiene síntomas, una persona con condiciones de riesgo. A estas personas sí les cambia la conducta y, si son positivo, tendrán que avisarle a sus contactos estrechos”.

Además, la funcionaria resaltó que se está trabajando en otras alternativas, como el autotest, para apaciguar la demanda de testeos, y destacó que el aumento de casos no se está traduciendo en una suba de internaciones. Sumado a esto, se solidarizó con el sistema de salud ante los hechos de violencia que se sucedieron en diversos Centros. “Es inadmisible”, remarcó.

Actualmente, y en medio de la tercera ola, la positividad volvió a escalar y alcanzó el 55,7%, muy por encima del 10 recomendado por Organización Mundial de la Salud. Así, este miércoles se alcanzó un nuevo récord de casos y, en las últimas 24 horas, se reportaron 95.159 contagios, con lo cual se llegó a un total de 5.915.695 de infectados.

TE PUEDE INTERESAR

Torres: “Estamos afrontando, con recursos propios, la ejecución de obras postergadas durante muchísimos años”

Chubut será sede del 3° Congreso de Educación Digital

Vialidad Provincial capacitó a su personal en el manejo de incendios

ÚLTIMAS NOTICIAS

Linares: “Los que ayer eran aliados del Gobierno hoy le están soltando la mano y eso va a traer problemas políticos”

Othar acompañó los festejos por el 215° aniversario de la Independencia de Chile

Torres: “Estamos afrontando, con recursos propios, la ejecución de obras postergadas durante muchísimos años”