El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, se refirió a la reunión que mantuvo el Gobernador de la Provincia Ignacio Torres con los Secretarios Generales de UOCRA, Camioneros, Petroleros Jerárquicos y Convencionales. “Me parece importante destacar que el año que viene hay comprometida una actividad que es casi el doble de lo que se va a ejecutar este año”, expresó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros- que “el balance que hago de este encuentro es positivo. Se trazó una agenda de trabajo para la próxima semana con autoridades nacionales para discutir temas claves”.
“Entre los puntos principales que se hablaron, fue la necesidad de empezar a pensar un marco narrativo de contratación y de compra local. Todos somos testigos de que hay empresas locales con capacidad excelente en múltiples actividades que se hacen acá en la Cuenca, entonces tenemos que priorizar justamente, sobre todo en épocas de vacas flacas, a las empresas y los trabajadores que están radicadas en la Provincia. Ese fue uno de los puntos principales”, dijo.
Asimismo, aclaro que “el planteo que se hizo fue en común, no solamente de los Secretarios Generales, sino de toda la sociedad. Hay un entorno de mercado de la industria petrolera que es complejo, no solamente acá, sino en todas las Cuencas, incluso en los yacimientos no convencionales”.
“Al convencional, por decirlo de alguna forma, le pega más fuerte, digamos, por un tema de madurez de los reservorios. Entonces, lo que se planteó fue un poco cuáles son los planes de actividad para este año y qué es lo que se viene avizorando para el año que viene”, indicó.
En este marco, destacó que “los planes de inversión se suelen cerrar entre noviembre y diciembre. En el ida y vuelta que hicimos con las operadoras, ellas adelantaron que los montos de inversión serían equiparables a los de este año”.
“Me parece importante destacar que el año que viene hay comprometida una actividad que es casi el doble de lo que se va a ejecutar este año”, aseveró.
Finalmente, Ponce recordó: “todos tenemos que contribuir a reducir los costos para poder darle una mayor vida útil a la Cuenca”.