El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno no va a intervenir para controlar los precios pese a los altos niveles de inflación.
“No vamos a intervenir en precios”, sostuvo el funcionario en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada. Ante la consulta de una periodista por la suba de la carne, Adorni reconoció que el país atraviesa “un proceso inflacionario”.
“La inflación afecta al que menos tiene“, sostuvo al tiempo que aseguró que “el Gobierno está usando todas las herramientas que tiene al alcance para cuidar a los más vulnerables“.
Carne: Cómo impactará en precios el fin de las restricciones para exportar
El Gobierno levantó la prohibición para exportar siete cortes “populares” de carne vacuna, que regía desde enero de 2022, entre los que se encuentran los “parrilleros”, como el asado, el vacío, la falda, el matambre y la tapa de asado, además de la nalga y la paleta.
De esta manera, desde el 1° de enero la industria frigorífica puede exportar los denominados “cortes preferidos frescos, enfriados o congelados”, que estaban vedados para su despacho al exterior por el Decreto 911/2021.
Esta medida, aseguran analistas, podría “tensionar” aún más el precio de la carne en el mercado interno. Un dato no menor, si se tiene en cuenta su incidencia dentro de la canasta básica y que, durante 2023, según distintos relevamientos privados, los distintos cortes vacunos aumentaron por encima del nivel de inflación general.