JUEVES 29 DE MAYO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Pérez Galimberti sobre el caso de Tino John: “Mataron a un hombre bueno que sufría una enfermedad mental”

27 DE mayo DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El abogado Alfredo Pérez Galimberti, habló en sobre el inicio del juicio por el homicidio de Tino John. “No estamos hablando que se mató a una persona mala, sino a un hombre que tenia una enfermedad mental que eventualmente le provocaba brotes psicóticos cuando estaba bajo mucho estrés. La Policía sabia de su estado”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “estamos preparándonos para el juicio que inicia el próximo 15 de septiembre”. 

“Este juicio es de valoración, está fuera de duda que el sargento Moggiano disparo con su arma reglamentaria contra Tino John, causándole la muerte”, dijo.

Asimismo, aclaró que “hay que determinar si fue un homicidio calificado -por tratarse de un funcionario público-, si actuó con exceso o fue en legítima defensa”.

“La querella postula que fue un homicidio agravado, en tanto que la defensa apuesta por el sobreseimiento”, indicó. 

En este marco, destacó que “nosotros hicimos una investigación autónoma con una perito que vino de Buenos Aires”.

“No estamos hablando que se mató a una persona mala, sino a un hombre que tenia una enfermedad mental que eventualmente le provocaba brotes psicóticos cuando estaba bajo mucho estrés. La Policía sabia de su estado”, indicó.

A su vez, aseveró que “los hijos le habían dado a la Policía hasta el teléfono del psiquiatra que trataba a Tino John. Le habían dicho que iban a pasar a la mañana cuando esté más tranquilo para quitarle las armas. Sin embargo, el comisario que había pedido la orden de allanamiento solicitó la intervención del GEOP”.

“Cuando llega el GEOP, avanzan contra el domicilio, rompen el vidrio de la planta alta de la casa, tiran una bomba de estruendo, Tino hace un disparo pega en la escalera, cuando se asoma para ver, Moyano le pega un tiro en el pecho”, explicó.

“Estos son los hechos: la responsabilidad del Comisario Martínez, que es quien pide la orden y no impide que el GEOP intervenga y la responsabilidad del Comisario Soto que es actualmente el jefe del Grupo Especial de Operaciones Penitenciarias”, expresó.

También, agregó que “este caso es emblemático a nivel nacional porque mataron a un hombre bueno que sufría una enfermedad mental. Habían muchas opciones pero no se tomo ninguna y se hizo una operación militar”.

“Hay que seguir paso a paso lo importante es haber logrado llegar a juicio, fue muy complicado llegar a esta instancia. Queremos una sentencia de condena, cuando tengamos esto, veremos si tenemos otras responsabilidades en caso de que hayan”, concluyó Pérez Galimberti.

TE PUEDE INTERESAR

Convocatoria gremial en contra de medidas nacionales

Con visitas ilustres y actividades para toda la familia, se viene la 12° edición de la Feria Internacional del Libro

Mac Karthy sobre las expulsiones en el PJ: “Existe una doble vara”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trelew se prepara para la Expo Ambiente 2025 “Construyendo una ciudad sustentable”

Presentaron el proyecto de la Plaza Cultural en la calle Federicci frente al Centro Cultural Provincial

ANSES atenderá en Gaiman durante el mes de junio