Alfredo Pérez Galimberti, abogado de Claudia Costa Basso, viuda de ‘Tino’ John, vecino de Las Golondrinas asesinado por el grupo GEOP, habló en sobre la suspensión del juicio. “Nosotros no podemos apelar esta decisión. Y hay otro punto muy importante, que es que el 16 de noviembre finalizan los 3 años de plazo razonable para el juicio”, expresó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros- que “ya es la tercera vez que las defensas llegan al Superior Tribunal de Justicia estimamos que con innovaciones procesales”.
“Una vez fijada la fecha de juicio y sorteado el jurado, no hay manera de mover la sede”, dijo.
Asimismo, aclaró que “el punto es que el juicio por jurados es un artefacto cultural que tiene siglos de tradición. La imparcialidad del juzgador se garantiza a través de la audiencia del guardil, viejo término francés que significa decir la verdad”.
“A los jurados las partes le proponen una cantidad de preguntas para saber si hay algún compromiso previo que les impida tener una opinión determinada del caso”, indicó.
En este marco, destacó que “paz social, conmover al juez o a otros intervinientes, no son fundamentos razonables y legítimos para decir que la comunidad de Lago Puelo no puede proveer 14 personas imparciales”.
“Esto significa que pareciera que hay un pueblo que está subordinado a un preconcepto y de ninguna manera es así”, afirmó.
A su vez, explicó: “Nosotros no podemos apelar esta decisión. Y hay otro punto muy importante, que es que el 16 de noviembre finalizan los 3 años de plazo razonable para el juicio”.
“El plazo razonable fijado por la norma del Código Procesal es de 3 años”, expresó.
“Es imposible pensar que de 100 personas en la comunidad de Lago Puelo, no haya 14 personas que sean decentes y racionales
Al ser consultado sobre las posibilidades de que el homicidio de Tino Jhon quede impune, explicó: “Si no se fija una fecha que permita concluir este caso, vamos a ir directamente hasta la Comisión Interamericana sobre Derechos Humanos denunciando al Estado argentino y a la provincia del Chubut por la falta de diligencia en la puesta en marcha de este juicio, la falta de tutela judicial efectiva para las víctimas, porque el plazo razonable no solo es para los imputados, sino también para las víctimas que están cargando con el peso de la muerte de Tino”.