• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mié 22 de Mar . 04:17 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Para Torres “la sensatez debe primar sobre cualquier diferencia partidaria”
Esto pasó

Para Torres “la sensatez debe primar sobre cualquier diferencia partidaria”

25 de marzo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El senador nacional de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, presentará la semana próxima al Gobernador Mariano Arcioni un paquete de leyes de “aspectos que necesita Chubut” para el despegue productivo y el fortalecimiento económico.

“La sensatez debe primar sobre cualquier diferencia partidaria”, dijo el legislador en diálogo con Diario El Chubut, al asegurar su respaldo al proyecto de reparación histórica que reflotará el mandatario provincial.

El plan de medidas propuesto por el senador, que contemplan iniciativas productivas y beneficios impositivos para que la región ofrezca mayor competitividad, será presentado también al legislador del Frente de Todos en la Cámara Alta, Carlos Linares. La estrategia es obtener respaldo ejecutivo local para que el oficialismo nacional acompañe la batería de ideas para beneficio de los chubutenses.

Cabe recordar que hace unos días, el Gobernador Arcioni anunció que insistirá con el proyecto de reparación histórica para Chubut. En este sentido, Torres afirmó que la iniciativa “no tiene grietas, y todos vamos a pelear para que tenga el tratamiento adecuado”.

“Considero que en el Senado hay grandes posibilidades de llegar a un acuerdo, por lo que ya iría con un impulso distinto a la Cámara Baja”, explicó el legislador.

Asimismo, aclaró que “desde lo parlamentario, tenemos una agenda de desarrollo que necesariamente requiere del acompañamiento ejecutivo, por ejemplo, fomento al valor agregado en la industria de la pesca, la ley de reactivación productiva para Chubut, que contempla un bono fiscal que compense el sobre costo por zona desfavorable a través de tributos nacionales, como el impuesto al valor agregado, a las ganancias. Además de propuestas para aminorar el impacto inflacionario en los sectores más vulnerables y en la clase media; también baja en el IVA de la canasta básica, tarifas sociales en los servicios. Entiendo que ahí es donde tenemos que estar todos espalda con espalda y sin divisiones ni mezquinas electoralistas”.

Más allá de las ideas, “la agenda del Gobierno está disociada de lo que quieren los chubutenses, hay más preocupación por ver de qué manera tramposa pueden seguir enquistados en el poder, en vez de tratar de generar trabajo en el sector privado”, señaló el legislador.

Leyes

Torres adelantó que la semana próxima “vamos a presentarle a Arcioni un paquete de leyes, que también elevaremos al ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, sobre aspectos que Chubut necesita, en virtud de que tiene grandes problemas de competitividad”.

“Esperamos el acompañamiento de todos los sectores. Esto mismo se lo transmití al senador del oficialismo, Carlos Linares, la sensatez tiene que estar sobre cualquier diferencia partidaria, entendiendo que hoy, sino encontramos una forma de terminar con la espiral de destrucción de empleo en nuestra provincia, el escenario en el corto plazo será más que crítico”, indicó.

A su vez, señaló que “los proyectos tienen que ver con el fomento al valor agregado, baja arancelaria, compensación para las asimetrías por sobre costos que tenemos por zona desfavorable para ser competitivos, reforzar el esquema de zona franca para tener más tecnología e industrializar algunos procesos, claramente la agenda tiene que ir por ahí, y apostar desde lo logístico a crecer”.

Finalmente, Torres consideró que “hay que quitarle el pie de encima a la persona que trabaja, que produce, hoy parece ser que la matriz fiscal asfixia y ahoga a la producción y al trabajo”.

Te puede interesar

Esto pasó

ATE convoca a un paro entre la falta de respuestas salariales por parte del Gobierno Provincial

Esto pasó

El SISAP anunció un paro provincial para el próximo jueves

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Luque cumple tres años de gestión impulsando la transformación de Comodoro

10 de diciembre de 2022

El 11 de diciembre del 2019, Juan Pablo Luque juró como intendente por los próximos…

Luque, Katopodis y Lammens recorrieron la segunda parte de la obra del Centro de Interpretación

24 de febrero de 2023

El Municipio brindó un aporte a la Empresa ‘El 22’ para que retome el servicio

25 de agosto de 2022

La hija del ex Gobernador Mario Das Neves volvió a criticar duramente a Federico Massoni

3 de marzo de 2023
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.