VIERNES 13 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Para García el PreViaje fue una de las claves “para la ocupación plena en Chubut”

9 DE octubre DE 2021

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor García, destacó la ocupación del turismo durante el fin de semana largo en Chubut y sostuvo que el Programa PreViaje fue una “herramienta clave” en la generación del movimiento, en el que “prácticamente en cada uno de los pueblos de la provincia la ocupación es del 100 por ciento”.

En este sentido, señaló –según publica Télam– que “el PreViaje ha crecido mucho en Chubut, y creemos que es una herramienta clave, fundamental para este movimiento turístico que ha permitido la ocupación plena que se registra para este fin de semana largo”.

“Desde el Ente Turismo Patagonia -que nuclea a todas las Provincias de la región-, pedimos que se vaya pensando en la tercera edición del PreViaje, porque para nosotros hoy es una herramienta que es clave”, dijo.

Asimismo, García agradeció que “después de todo lo que se ha vivido y lo que se ha sufrido con el tema del COVID la oferta natural al aire libre, con amplios escenarios naturales, fue elegida por los visitantes para cada uno de los pueblos de la Provincia”.

“Este fin de semana es movilizador, y creo que de acá en más vamos a continuar con ocupaciones muy altas hasta el verano”, indicó.

Por otra parte, García detalló sobre los grandes atractivos que tiene la Provincia, “con toda la costa: Península Valdés, Puerto Madryn, Playa Unión, Punta Tombo, tocando las localidades de Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon, y siguiendo por Camarones, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly”.

“Ya internados en la Precordillera -continuó- están Sarmiento, Río Pico, zona de lagos, de pesca continental, Corcovado, y ya llegamos a Esquel, Trevelin, donde tenemos los campos de tulipanes, todo lo que es la Comarca Andina. y después por el centro la meseta central la Comarca Andina me refiero a Cholila, Epuyén, El Maitén, el Hoyo, Lago Pueblo”.

Luego de enumerar tantos lugares, a los que añadió Gualjaina con Piedra Parada, ya dentro de la meseta, Los Altares y Dique Ameghino, García subrayó que Chubut tiene una oferta que “puede empezar con los recursos geológicos y paleantológicos de 63 millones de años, pasar por un algo más cercano, que son los alerzales milenarios, y llegar al presente con una cordillera exuberante con el Parque Nacional Los Alerces, sitio Patrimonio humanidad”.

Por supuesto, no quedó fuera del recorrido La Trochita, en Esquel y El Maitén, que “es un un remontarse al pasado con un viaje muy placentero y que está en pleno funcionamiento”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

Othar inauguró el primer Centro de Día de Atención Integral para Personas Mayores de zona norte

Torres entregó 25 viviendas en Trelew y anunció la finalización del Pro.Cre.Ar. con fondos provinciales

El Estado municipal continúa fortaleciendo la práctica del newcom

ÚLTIMAS NOTICIAS

Othar inauguró el primer Centro de Día de Atención Integral para Personas Mayores de zona norte

Heredia sobre el fallo en contra de CFK: “Es un mamarracho jurídico”

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto