MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Oyarzun: “Hay que desmitificar todo lo que rodea a la temática del suicidio”

10 DE septiembre DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

La licenciada en Ciencias para la Familia, Laura Oyarzun, habló sobre la importancia de hablar de la prevención del suicidio. “Tanto la salud física como la mental están interconectadas, ninguna prevalece sobre la otra”, resaltó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros- que “septiembre es el mes amarillo. El 10 se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio”

“Nosotros hace cuatro años comenzamos a realizar actividades”, dijo.

Asimismo, aclaró que “cuando trabajamos con las adolescencias siempre tenemos como lema de que ‘cada vida importa’, que muchas veces está bien no estar bien, y que por supuesto estamos para escucharlos, para acompañarlos en los procesos, en cómo se estén sintiendo, en estas crisis emocionales que todos tenemos, todos las atravesamos constantemente en nuestras vidas”.

“Tanto la salud física como la mental están interconectadas, ninguna prevalece sobre la otra, pero si es importante dar este mensaje a nuestras adolescencias, a nuestras juventudes y que sepan que no están solos”, indicó.

En este marco, destacó que “si escuchamos y si hablamos podemos prevenir. Pero hay señales de alarma que la sociedad tiene que saber identificar como el aislamiento del entorno, de los afectos, de los vínculos significativos, el aislamiento físico también, como no salir de la habitación, la falta de apetito, los problemas para conciliar el sueño, el desinterés por hacer actividades que en algún momento interesaban, el llanto inconsolable, etc”.

“Hay que desmitificar un poco la temática del suicidio cuando una persona dice que no se está sintiendo bien, que no encuentra un futuro próximo, que no quiere vivir más, hay que preguntarle realmente si ha pensado en quitarse la vida, porque esto no incita a que lo haga”, explicó.

Finalmente, Oyarzun recordó: “Nosotros desde la mesa de prevención no trabajamos con datos cuantitativos. Nuestras redes sociales tanto en Facebook como en Instagram son Mesa Intersectorial CRPS, el número de urgencia en salud mental es el 08009990091, con atención las 24 horas, los 335 días del año, también está la línea 102 para los chicos y chicas”.

Screenshot

TE PUEDE INTERESAR

Oyarzun: “Hay que desmitificar todo lo que rodea a la temática del suicidio”

Costa Basso: “Pareciera que el deporte favorito de la Justicia es dilatar los tiempos”

Ponce sobre el desembarco de Crown Point: “No hay más margen para seguir achicando”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Torres firmó con Nación un acuerdo para el traspaso de obras, en el marco del mayor desendeudamiento en la historia de Chubut

Oyarzun: “Hay que desmitificar todo lo que rodea a la temática del suicidio”

Costa Basso: “Pareciera que el deporte favorito de la Justicia es dilatar los tiempos”