VIERNES 21 DE NOVIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Othar: “La familia de Comodoro se convocó a celebrar los derechos de los niños y los adolescentes”

21 DE noviembre DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El intendente participó de la propuesta que llevó adelante el Municipio para conmemorar el 36° aniversario de la Convención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. La misma, estuvo orientada a visibilizar y promover los derechos de la niñez a través del juego y la participación comunitaria. Se desarrolló una marcha por las principales calles de la ciudad, cerrando con propuestas lúdicas para todas las edades e intervenciones artísticas de impacto en la Plaza San Martín.

En el marco del 36° aniversario de la Convención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia realizó este jueves una jornada de visibilización con el fin de promover y proteger sus derechos a través de actividades lúdicas y expresivas.

El intendente Othar Macharashvili participó de la actividad, junto al secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; su par de la Secretaría General, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Andrés Blanco; la subsecretaria, Julieta Miranda; la directora General de Promoción Social y Comunitaria, Claudina Vargas; además de referentes de los CPBs, vecinalistas y representantes de distintas instituciones de nuestra ciudad.

En ese marco, Macharashvili manifestó su satisfacción por la masiva participación al felicitar “a cada uno de los que trabajó para que esto se haga realidad, tanto desde la Municipalidad como de las instituciones que formaron parte de este evento, que ratificó los derechos de los niños y adolescentes. Nos llena de orgullo compartir con quienes, día a día, ponen su tiempo y sus ganas para que los chicos estén mejor”.

“Esto se debe a la labor conjunta de todas las secretarías, porque tenemos un equipo enorme que trabaja por la gente. Gracias a eso, hoy la familia de Comodoro se convocó a celebrar los derechos de los niños y los adolescentes”, recalcó.

En tanto, Julieta Miranda señaló que “desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia acompañamos y promovemos estas acciones que fortalecen el desarrollo integral, la participación y el ejercicio pleno de los derechos de la niñez y adolescencia”.

Asimismo, expresó que “es importante destacar que esta iniciativa surge de la Dirección General Promoción Social y Comunitaria, dependiente de los Centro de Promoción Barrial, enmarcada en una política pública municipal que tiene más de 40 años, siendo pionera no solo en la ciudad, sino en la Patagonia y todo el país en cuanto protección integral de niños, niñas y adolescentes”.

De la propuesta participaron los once CPBs, además se sumaron La Esquina, Patria Grande y otras instituciones provinciales. En esa línea la funcionaría valoró el acompañamiento logístico del personal de Tránsito municipal y de la Policía, como así también de las secretarías de Salud y Comodoro Deportes, “que trabajan para fortalecer dentro del sistema de protección integral a los clubes de barrios y otras instituciones, y para el pleno ejercicios de los derechos de los niños y adolescentes. Desde nuestra Secretaría continuamos trabajando siempre mancomunadamente, concientizando y dando relevancia a su lugar”.

Por último, Claudina Vargas, expresó que "se trata de visibilizar los 36 años de la convención, que inauguró una nueva etapa para las niñeces y los puso como protagonistas, teniendo sus propios derechos. Fue un hito fundamental en la historia, por eso queremos celebrar que los niños y adolescentes tengan su espacio, que se reflexione y se concientice. Sin olvidarnos, que los adultos y las instituciones son corresponsables de las garantías de sus derechos y que puedan tener su lugar", sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

Fin de semana cultural en Rada Tilly: el arte que acompaña, reúne y enciende la memoria

Othar: “La familia de Comodoro se convocó a celebrar los derechos de los niños y los adolescentes”

Rawson: Se presentó el Seven Playero 2026

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ciclo Lectivo 2026: ya se encuentra abierta la preinscripción para tecnicaturas y profesorados en Chubut

Fin de semana cultural en Rada Tilly: el arte que acompaña, reúne y enciende la memoria

Othar recibió a la cónsul de Polonia y avanzan en una agenda común de cooperación