El secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Fernando Ostoich, se refirió a la reunión que mantuvo con concejales de la ciudad. “Entiendo que todos los comodorenses estamos de acuerdo en las cosas que nos están faltando”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “fuimos por primera vez al Concejo Deliberante para informarle a los concejales cuál es la idea de la Secretaría. Si bien ellos ya estaban al tanto porque es una gestión que viene hace tiempo, pero bueno, mostrándoles un poco cuál es la impronta que tenemos”.
“Los concejales hicieron hincapié en el seguimiento de las obras que ya tenemos en marcha y cuáles son las que están por venir”, dijo.
Asimismo, aclaró que “la obra del Centro de Encuentro del barrio Abel Amaya está en proceso de ejecución, se está terminando”.
“Es una obra que avanza bien, en tiempo y en forma y esperemos que pronto la tengamos lista para poder usarla y darle vida”, indicó.
En este marco, destacó que “también se tocó la obra del Camino ARA San Juan. La inquietud de los concejales era ver el tema del enrocado, cómo hacer ese resguardo costero para no tener la socavación del mar sobre el Camino”.
“También estuvimos viendo el tema de las prioridades en las obras y es una cuestión que vamos a tener que trabajar mucho con los distintos bloques y con el Concejo para que también sea una política de Estado y una consigna de la ciudad”, afirmó.
A su vez, añadió: “Entiendo que todos los comodorenses estamos de acuerdo en las cosas que nos están faltando. De cara al 2026 hay que saber separar lo urgente de lo importante”.
“El Camino ARA San Juan es una de las prioridades que tenemos, pero dependemos 100% del enrocado costero. Estamos charlando con el secretario de Infraestructura de la Provincia, Hernán Tórtola para ver de qué manera avanzamos en conjunto”, comentó.
“Si no tenemos el enrocado es un problema avanzar con el Camino porque es muy probable que volvamos tener el mismo inconveniente que tuvimos anteriormente”, explicó.
También resaltó que “con Provincia estamos trabajando constantemente, a diferencia de Nación que se retiró completamente y hoy no pone un solo peso en la ciudad”.
“Hoy tenemos obras que llevamos adelante con presupuesto municipal y otras que las tenemos que llevar en conjunto con Provincia porque son de gran envergadura y necesitamos el acompañamiento financiero de ellos. Sino se hacen muy difícil y muy cuesta arriba para todos nosotros”, concluyó Ostoich.