El jefe de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, Javier Orellano, habló sobre los allanamientos realizados y la tenencia de armas en la ciudad. “Hay muchas armas que han sido denunciadas como sustraídas, de las cuales se han recuperado gran parte, pero bueno, quedan muchas en el circuito dando vueltas”, afirmó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el día domingo a partir de las 9 de la mañana se realizaron 4 allanamientos, todos relacionada a una causa -ocurrida el día 7 de julio en el barrio Moure- de lesiones graves por el uso de armas de fuego”.
“Este hecho, estaba relacionado con otros cuatro que nosotros ya veníamos investigando por abuso de armas a una vivienda ubicada en la calle Sarmiento al 2600, que justamente son familiares de quien resultó víctima de la lesión del arma de fuego”, dijo.
Asimismo, aclaró que “lo único que sí teníamos claro, por las imágenes de las cámaras que se pudieron obtener, era que se movilizaban en un Fiat Cronos”.
“De todas maneras, el día miércoles 16, el personal de la Seccional Tercera pudo secuestrar este vehículo, ya que en una identificación de rutina se dio a la fuga, colisionando contra un móvil y una vivienda en el barrio 30 de octubre, donde también resultó detenido uno de los ocupantes. Esto nos permitió cerrar un poco más el círculo y tener la certeza que nosotros teníamos de quién tenía en su poder el vehículo, con lo cual, se solicitaron las diligencias y el resultado es que hubo una hombre mayor de edad detenido”, indicó.
En este marco, destacó que “si bien este hombre se encuentra identificado por el personal policial, no posee antecedentes por delitos de este tipo, como así tampoco quienes tenían el vehículo Fiat Cronos en su poder”.
“El origen del problema aparentemente sería con uno de ellos, pero bueno por la falta de información que a veces hay en el círculo familiar, no tenemos bien en claro en contra de quién fue o el por qué del motivo”, afirmó.
Al ser consultado sobre si es fácil acceder a un arma de fuego en Comodoro Rivadavia, el jefe de la DIP, aseveró: “Desgraciadamente hay mucho acceso al tema de armas de fuego, más que nada en el mercado negro, en el comercio ilegal”.
“Hay muchas armas que han sido denunciadas como sustraídas, de las cuales se han recuperado gran parte, pero bueno, quedan muchas en el circuito dando vueltas, las cuales muchas veces quienes las tienen en su poder se las facilitan a otros, las alquilan y demás”, concluyó Orellano.