• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

6 de febrero de 2023

Congresales del PJ apuestan por la candidatura a la Gobernación de Ricardo Sastre

6 de febrero de 2023

Silva: “Nos reuniremos con Luque para intentar lograr la normalización de la CGT”

6 de febrero de 2023

“Sampaoli no sé dónde vive, o no lee los medios”

6 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mar 7 de Feb . 06:04 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » “Nos quieren mandar a trabajar y eso no es justo”: El reclamo viral de una beneficiaria de un plan social
Noticias

“Nos quieren mandar a trabajar y eso no es justo”: El reclamo viral de una beneficiaria de un plan social

17 de julio de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

En medio de la marcha piquetera del jueves en el centro porteño, en la que miles de personas reclamaron más planes sociales y un bono extra, el testimonio de una joven de 28 años se hizo viral por una frase que pronunció: “Nos quieren mandar a trabajar a la calle y no es justo, porque toda la vida vivimos trabajando de esto”.

La mujer estaba junto a su hija de cuatro años, que estaba durmiendo en un cartón en el piso en medio de los bombos y ruidos de la concentración, cuando se le acercó una periodista de TN para preguntarle qué reclamaban.

“La plata no alcanza para nada, los planes sociales los están cerrando. ¿Qué quieren, que trabajemos de 8 de la mañana a 5 de la tarde por la misma plata que nos pagan? Nos quieren mandar a trabajar a la calle y no es justo, porque toda la vida vivimos trabajando de esto”, contestó la mujer, que dijo trabajar en un comedor.

Y luego ahondó en su situación personal: “Subsistimos haciendo ollas populares y roperitos. Siempre estamos tratando de solventar los gastos para que la gente pueda llevarse un plato de comida. Con el plan no llegamos a fin de mes, no nos gusta hacer esto”, dijo sobre la protesta.

La joven, de 28 años y madre de tres hijos, explicó como una serie de tragedias tanto personales como sociales la llevaron a depender de los planes para subsistir. Según dijo, “nunca consiguió un trabajo en blanco” porque “no terminó el secundario”.

De “familia muy humilde”, su mamá murió cuando tenía 9 años y sus tíos ya tenían numerosos hijos a cargo, por lo que fue a parar a un hogar. Las dificultades se sucedieron con la muerte de su tía y el suicidio de otro tío.

La mujer explicó que trabajó en casa de familias y que “ganaba 4500 pesos por semana, que no es plata tampoco. Estaba de ocho de la mañana a las 16 y eso no es justo”, dijo. “En los trabajos te pagan dos monedas”, continuó.

Su situación ahora no es mucho mejor, aunque tiene casa propia, con cloacas, por la que paga “10.000 pesos de impuestos y servicios”.

“No llegamos a fin de mes, (los planes) es algo que nos sirve, tampoco uno pretende vivir toda la vida así”, dijo. “La gente quiere jubilarse, estar mejor, que sus chicos vayan a una escuela privada”, continuó.

Sin embargo, trató de mostrar una nota de optimismo: “Gracias a Dios, mal o bien, uno come. Porque en otros países están peor que nosotros. Mis hijos comen las cuatro comidas, este país es un país rico”, cerró.

Conmovida por el testimonio de la joven, la periodista no pudo contener las lágrimas. “Me partió el corazón ver a esta nenita de cuatro años, es inevitable hacer un paralelismo con mi hija que también tiene cuatro años. Uno se pregunta porque tiene una realidad y otros otra tan distinta”, dijo al mostrar la cantidad de nenes en la marcha. “Pareciera que nunca cubro marchas, pero uno no termina nunca de acostumbrarse a ver tanto dolor ajeno”, concluyó.

Te puede interesar

Noticias

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

Noticias

“Sampaoli no sé dónde vive, o no lee los medios”

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

“Si viene la derecha, después no nos quejemos”

24 de septiembre de 2021

El secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que “se puede dar vuelta la elección”…

Paritarias policiales: “Estamos pidiendo que in agente ingresante cobre 150 mil pesos”

28 de octubre de 2022

Cerdá: “Estamos ante un escenario de transición energética”

4 de octubre de 2022

Yauhar: “Hemos tenido obviamente una derrota, una elección difícil”

17 de noviembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

6 de febrero de 2023

Congresales del PJ apuestan por la candidatura a la Gobernación de Ricardo Sastre

6 de febrero de 2023

Silva: “Nos reuniremos con Luque para intentar lograr la normalización de la CGT”

6 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.