• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Luque: “Nos pone muy felices ver a los chicos divertirse y sentirse contenidos”

27 de enero de 2023

Gorillaz sigue adelantando temas de su próximo disco

27 de enero de 2023

El Indio Solari volvió a adelantar material en sus redes

27 de enero de 2023

Las estaciones de servicio de YPF seguirán aceptando tarjetas de crédito

27 de enero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
lun 30 de Ene . 06:19 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Municipio y Universidad trabajan por la preservación del Chalet Huergo
Noticias

Municipio y Universidad trabajan por la preservación del Chalet Huergo

9 de octubre de 20213 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

A través de un convenio firmado oportunamente con la Municipalidad, desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco elaboraron un informe detallado acerca de los inconvenientes estructurales que se presentan en el emblemático espacio de Km. 3. En el mismo, se contemplan proyectos para solucionar las problemáticas existentes y evitar un mayor deterioro del lugar. El Chalet Huergo es considerado Patrimonio Histórico y Natural de Comodoro Rivadavia y Monumento Histórico Nacional.

De este estudio participaron, además, las áreas municipales de Gobierno, Ambiente, Cultura, Turismo y Obras Públicas, junto con el Colegio de Arquitectos de nuestra ciudad. Este informe fue solicitado a fines de 2019 a la UNPSJB para tener una real dimensión de los problemas edilicios del Chalet Huergo y de los inconvenientes en el talud costero. Esta semana se reunieron las partes involucradas en el Centro Cultural para la entrega del informe definitivo.

En ese marco, el subsecretario de Ambiente, Daniel González, afirmó que “el estudio realizado por la Facultad de Ingeniería es de una gran calidad, ya que se obtuvieron cientos de datos. Existe un cúmulo de situaciones que se generan que provocan que, actualmente, el Chalet Huergo esté en peligro, pero gracias a este informe contamos con proyectos para avanzar sobre esta problemática”.

“Los inconvenientes están divididos en dos sectores: por un lado, el talud costero, que es constantemente erosionado por el mar; por otro, los problemas estructurales del edificio. Lo más urgente es trabajar sobre el talud, que todos los meses va perdiendo una parte y esto es peligroso para todo el entorno”, explicó.

OBRAS A REALIZARSE
En ese sentido, indicó que “debemos avanzar de forma urgente con la protección de la base del talud para disminuir la energía de las olas que impactan contra el mismo y, posteriormente, crear un sistema de escalonamiento hasta la parte posterior. Por otro lado, debemos estabilizar el edificio para evitar que se siga moviendo y luego restaurarlo”.

Continuando en ese tenor, el funcionario sostuvo que “era muy importante contar con este informe y los proyectos. Ahora se está avanzando en la búsqueda de financiamiento, ya que se trata de obras que no son baratas debido a su complejidad”.

SECTORES INHABILITADOS AL PÚBLICO
“Todo el entorno del Chalet Huergo tiene una importante peligrosidad, por lo que no podemos permitir que la gente acceda a ese sector para priorizar su seguridad. Se habilitará el estacionamiento de la zona norte para algunas actividades, sin posibilidad de acceso a la parte del Chalet ni al borde costero hasta que se puedan efectuar las obras”, aclaró.

Del mismo modo, recalcó que “se trata de un edificio declarado como Monumento Histórico Nacional y el intendente Juan Pablo Luque tiene un gran interés en proteger y poner en valor este lugar tan emblemático que tiene Comodoro Rivadavia”.

Finalmente, González valoró “la enorme cantidad de conocimientos adquiridos por los participantes de este estudio a través de esta experiencia, al ser una problemática de características únicas. Vamos a continuar trabajando con la Universidad en una serie de proyectos en común en los que estamos avanzando”.

Te puede interesar

Noticias

Luque: “Nos pone muy felices ver a los chicos divertirse y sentirse contenidos”

Noticias

Las estaciones de servicio de YPF seguirán aceptando tarjetas de crédito

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Rada Tilly: Se extiende la Campaña Nacional de Triple Viral y Salk

16 de noviembre de 2022

Será hasta el 11 de diciembre. El equipo de vacunación hará visitas a domicilio y…

Arcioni y Scioli mantuvieron un encuentro de trabajo con la Federación de las Industrias de Río de Janeiro en Brasil

28 de septiembre de 2022

Goic presentará un pedido para interpelar a la ministra de Educación, Florencia Perata

25 de junio de 2022

A partir de este viernes comenzarán a regir los nuevos recorridos del transporte público

4 de octubre de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Luque: “Nos pone muy felices ver a los chicos divertirse y sentirse contenidos”

27 de enero de 2023

Gorillaz sigue adelantando temas de su próximo disco

27 de enero de 2023

El Indio Solari volvió a adelantar material en sus redes

27 de enero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.