El concejal y dirigente de la UOCRA, Ariel Montenegro, habló sobre el pliego de transporte público, y el tratamiento de higiene urbana. “Hoy hay muchas cuestiones que en el itinerario son importantes: los recorridos, las garitas, los tiempos de espera, mucha gente se queja que las paradas no tienen la iluminación necesaria”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “estamos avanzando mucho mas rápido con el pliego de higiene urbana, ya que entró antes que el de transporte”.
“Seguramente tendremos la primera lectura del pliego de transporte público el jueves de la semana que viene”, dijo.
Asimismo, aclaró que “nosotros estamos revelando con distintas organizaciones cuáles serían las modificaciones que se necesitan hacer en el transporte público ”.
“Hoy hay muchas cuestiones que en el itinerario son importantes: los recorridos, las garitas, los tiempos de espera, mucha gente se queja que las paradas no tienen la iluminación necesaria”, indicó.
En este marco, destacó que “desde las Vecinales nos manifestaron el pedido de que una línea salga del Máximo Abasolo con destino a la Universidad yendo por el Camino Roque González”.
“Para nosotros fue positivo hablar con las Vecinales y tener este relevamiento porque son quienes están en contacto directo con el vecino”, concluyó Montenegro.