El concejal de Comodoro Rivadavia, Ariel Montenegro, habló sobre cómo afecta al sector de la construcción la paralización de la obra pública. “La situación de la obra privada no es diferente a la de los trabajos públicos. Los valores de los materiales se incrementan día a día”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el contexto del país no ayuda a bajar la desocupación. Las obras de Nación están dadas de baja y no se hizo ningún anuncio. Sabemos que el Gobernador Ignacio Torres va a anunciar algo para Comodoro en estos días”.
“Actualmente tenemos 800 desocupados en la construcción. Uno los escucha día a día y se da cuenta que cada vez son más”, dijo.
Asimismo, aclaró que “esperemos que Infraestructura le dé una mano a la UOCRA como a todo el sector de la construcción”.
“La situación de la obra privada no es diferente a la de los trabajos públicos. Los valores de los materiales se incrementan día a día”, indicó.
En este marco, destacó que “ayer nos reunimos con la Cámara de la Construcción, económicamente no se puede cubrir la obra pública. Con la declaración de la Emergencia se podrán achicar los términos y los plazos para que no sea tan burocrático”.
“Tenes poca gente en las obras más chicas, donde antes había 15 obreros ahora hay 3 o 4. Queremos mantener la mano de obra”, afirmó.
A su vez, aseveró que “la obra del Estadio Centenario está paralizada. Se apunta a realizar obras de corto plazo”.
“La obra de la Ciudad Judicial también está paralizada. Hoy en día no hay obras grandes, está todo prácticamente paralizado”, concluyó Montenegro.