El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, se refirió a la situación política de la Provincia. “Esta Provincia emitía deuda todos los meses con el fondo fiduciario, con letras o con endeudamientos pactados en dólares. Eso se terminó porque era escandaloso lo que se debía”, sostuvo.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el discurso del Gobernador Ignacio Torres va a ir por la línea de apertura”.
“Yo participé de la reunión que mantuvo el Gobernador con todos los intendentes. Me parece que esa es una de las características de esta gestión, la apertura, el trabajo compartido con todos los jefes comunales sin distinción de pertenencia partidaria, el cuidado en el uso de los recursos públicos que logró el equilibro fiscal”, dijo.
Asimismo, aclaró que “el Gobernador logró algo que me parece que hay que destacar: desde que asumió, no se tomó un solo peso de deuda”.
“Fue una decisión no tomar deuda para gastos corrientes. Esta Provincia emitía deuda todos los meses con el fondo fiduciario, con letras o con endeudamientos pactados en dólares”, indicó.
En este marco, destacó que “ese stock de deudas nos lleva a tener obligaciones durante todo el mandato del Gobernador Torres. Vamos a tener vencimientos anuales entre los 150 y 180 millones de dólares”.
“Es un escándalo la deuda que tiene la Provincia. Y podría haber sido mucho peor”, expresó.
A su vez, añadió: “Hay un estudio que indica que la Provincia perdió 1500 millones de dólares por subsidiar el combustible al resto del país con el barril criollo. El mensaje es defender a Chubut”.
“Endeudarse en condiciones apropiadas para hacer obras de infraestructura no es reprochable. Lo que acá se terminó es tomar deuda para pagar déficit de caja. El objetivo ahora es apostar a la producción y a la diversificación”, concluyó Menna.