AGREMEDCH decretó la medida de fuerza para el miércoles y jueves próximos debido a que el Gobierno provincial no incluye al gremio a las negociaciones paritarias, aumentos salariales insuficientes y falta de insumos básicos.
En diálogo con la Radio de Camioneros, Martín Pérez, referente de AGREMEDCH explicó que “el paro lo realizamos producto de la falta de respuestas del Ministerio de Gobierno y de la Secretaría de Trabajo, que son los interlocutores de parte del gobierno y que han llevado adelante las negociaciones paritarias”.
Continuando, remarcó: “Nuestro reclamo principal se basa en la necesidad de ingresar a las paritarias convencionales que son las que modifican el convenio colectivo de trabajo y hace que los profesionales médicos estén representados. Actualmente no lo están y dentro de otros reclamos están el incremento salarial”.
Por último, el entrevistado dijo que “todavía estamos desfasados de lo que fueron los dos años sin negociaciones paritarias, entonces solicitamos el aumento. A esto le suma la falta de personal médico y la realidad es que el sistema provincial se esta quedando sin médicos, insumos en determinados hospitales y la parte edilicia”.
“Muchos hospitales de Chubut se están cayendo a pedazos y son soluciones parciales las que nos dan, pero de fondo no hay nada”, cerró.