El delegado de la AFIP en Comodoro Rivadavia, Esteban Mariqueo, habló sobre el cambio de nombre de la agencia y lo que va a pasar con los puestos de trabajo. “Nos preocupan los despidos de los compañeros y el tema de la recaudación, que se va a ver afectada por la baja de personal. Con esto no se ahorra plata, va a ser una pérdida”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “nos agarró de sorpresa esto, nos enteramos igual que todos, por lo que salió en los medios de comunicación”.
“No creímos que la disolución de la AFIP se iba a dar de manera tan drástica”, dijo.
Asimismo, aclaró que “en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego somos 320 empleados. En Comodoro 117. No tenemos con precisión cuántos van a ser pasados a disponibilidad porque aún falta que salga el Decreto”.
“Ellos hablan de que van a pasar a disponibilidad a los que ingresaron en la gestión de Alberto Fernández, que sería entre el 10% y 15% del total”, indicó.
En este marco, destacó que “no son ñoquis, son gente que trabaja todo el día. En fiscalización, y control, hay abogados y contadores que cumplen tareas específicas en torno a la recaudación del país. Incluso necesitamos gente porque hay cada vez menos”.
“Miércoles, jueves y viernes vamos a estar con un apagón informático por dos horas -de 10 a 12-. Después de las asambleas evaluaremos cómo continuar. Veremos si se hace un paro total a lo largo y ancho de todo el país”, afirmó.
En este marco, destacó que “todos los empleados cumplen con sus tareas de manera eficiente y siempre se necesita más gente por la percepción del riesgo para resguardar la recaudación”.
“Adorni habló de sueldos de 40 millones, pero son cargos jerárquicos que son políticos y están puestos por el propio Gobierno. Ni por asomo nosotros cobramos eso y ellos están afuera de nuestro convenio. Son 21 cargos los que cobran eso”, expresó.
“Nosotros desde enero de este año no tenemos paritarias, estamos por debajo de la inflación desde comienzo de año a la fecha. Los interpelamos varias veces para abrir paritarias, pero no hubo respuestas. Igual vamos a seguir reclamando”, resaltó.
A su vez, explicó: “Es necesario aclararle a la gente que la AFIP no es que va a desaparecer, solo va a cambiar el nombre. Tampoco es que se va a dejar de pagar impuestos, todo lo contrario, va a haber más”.
“Nos preocupan los despidos de los compañeros y el tema de la recaudación, que se va a ver afectada por la baja de personal. Con esto no se ahorra plata, va a ser una pérdida. Nosotros no somos los que ponemos los impuestos, los pone el Congreso”, concluyó Mariqueo.