Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Pérez: “El recolector es una rama muy respetada, el sindicato le pudo dar la dignidad a los trabajadores”

4 de octubre de 2023

La comunidad del Jardín 426 de Comodoro reclama las medidas de seguridad prometidas: “No llegó el muro ni el domo”

4 de octubre de 2023

Se firmó el inicio de obra de la primera etapa del Camino de Circunvalación

3 de octubre de 2023

Aceleran la creación de la moneda digital en Argentina

3 de octubre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
mié 4 de Oct . 13:14 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
Radio de Camioneros
Portada » Luz y Fuerza lanzó un paro total en Servicios Públicos desde el lunes por el atraso salarial
Noticias

Luz y Fuerza lanzó un paro total en Servicios Públicos desde el lunes por el atraso salarial

3 de diciembre de 20213 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

En el marco del 43º Congreso Anual Ordionario que se desarrolla en la ciudad de Puerto Madryn, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia decretóun paro total de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo a partir del próximo lunes 6 de diciembre en el ámbito de la Subsecretaría de Energía y la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP), y en todas sus delegaciones provinciales, dependientes del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación.

La medida de fuerza será en primera instancia de 48 horas, luego de 72 horas y desde el fin de semana próximo, de no haber un acuerdo, será por tiempo indeterminado. En el anuncio se dejó en claro que tratándose de una actividad esencial, se garantizará la prestación de servicios mínimos y en caso de emergencia a los hospitales, clínicas, fuerzas de seguridad, usuarios electro dependientes y bomberos.

Con la firma de su secretario general, Héctor González, y del secretario gremial de Chubut, Néstor Velázquez, el gremio comunicó el paro en varias instancias, comenzando por una nota al gobernador Mariano Arcioni; otra al ministro del área, Gustavo Aguilera; y una tercera a la autoridad de aplicación, en persona del secretario de Trabajo, César Ayala.

En los textos (todos similares), los dirigentes gremiales poner en su conocimiento que esa entidad sindical, “a través de sus órganos de conducción, ha dispuesto un paro de actividades en todo el ámbito de la Subsecretaría de Energía y la Dirección General de Servicios Públicos y todas sus delegaciones provinciales, dependientes del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación”.

Además, detallan cuál será el cronograma del paro dispuesto: arrancará por 48 Horas desde las 00:00 del lunes 6 de diciembre y hasta las 24:00 del martes 7. El paro total continuará a partir del miércoles pero por 72 horas, desde las 00:00 del 8 de diciembre y hasta las 24:00 del viernes 10. En tanto que el paro será por tiempo indeterminado a partir de las 00:00 del sábado 11 de diciembre.

“Lo expuesto es en virtud del atraso salarial y la falta de convocatoria a paritaria salarial”, cierra la nota que el gremio elevó al gobernador, el ministro de Infraestructura y el secretario de Trabajo.

Decisión del Congreso

La decisión se tomó en medio del Congreso Anual del Cuerpo General de Delegados, que el miércoles había encomendado al secretario general y al adjunto a realizar todas las gestiones y acciones antes las autoridades provinciales para evitar la medida de fuerza.

Sin embargo, este jueves, al no haber tenido ninguna respuesta de parte del Gobierno provincial al reclamo por los más de 22 meses sin recibir aumento salarial paritario en el área de la DGSP, lo que equivale a una caída del salario de estos trabajadores del 83,65% en relación al resto de los afiliados al gremio (empleados de cooperativas y de empresas privadas), que además están bajo el mismo Convenio Colectivo de Trabajo, el Congreso emitió una Resolución de Despacho en la que se aclaró que luego de debatir y analizar la situación planteada con el Gobierno provincial, estaban dadas las condiciones para iniciar medidas de acción directa.

Related Posts

Noticias

Se firmó el inicio de obra de la primera etapa del Camino de Circunvalación

Noticias

Se concretará la muestra itinerante “Argentina Tierra de Inmigrantes”

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Tras cumplir el acuerdo este viernes habrá colectivos

6 de julio de 2023

Así lo informaron desde UTA, el gremio que nuclea a los choferes de transporte público.…

Dieron a conocer la agenda para el fin de semana en Rada Tilly

8 de septiembre de 2023

Arcioni se constituyó como querellante en la causa que investiga los incendios y destrozos en Rawson

30 de diciembre de 2021

Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelos a Qatar para el Mundial

8 de mayo de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Pérez: “El recolector es una rama muy respetada, el sindicato le pudo dar la dignidad a los trabajadores”

4 de octubre de 2023

La comunidad del Jardín 426 de Comodoro reclama las medidas de seguridad prometidas: “No llegó el muro ni el domo”

4 de octubre de 2023

Se firmó el inicio de obra de la primera etapa del Camino de Circunvalación

3 de octubre de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.