• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Luque: “Nos pone muy felices ver a los chicos divertirse y sentirse contenidos”

27 de enero de 2023

Gorillaz sigue adelantando temas de su próximo disco

27 de enero de 2023

El Indio Solari volvió a adelantar material en sus redes

27 de enero de 2023

Las estaciones de servicio de YPF seguirán aceptando tarjetas de crédito

27 de enero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
sáb 28 de Ene . 01:50 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Luque visitó la planta de hidrógeno de CAPSA con el embajador de Corea del Sur
Noticias

Luque visitó la planta de hidrógeno de CAPSA con el embajador de Corea del Sur

25 de noviembre de 20225 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Como parte de la agenda del embajador Jang Myung-soo en nuestra ciudad, el intendente Juan Pablo Luque y el diplomático surcoreano recorrieron la planta Hychico, una de las pioneras en la producción de hidrógeno verde a nivel mundial. “Es muy importante mostrar al mundo el potencial que tiene la región en materia energética”, remarcó Luque.

La actividad se desarrolló en horas del mediodía, con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Martín Cerdá; el gerente regional de CAPSA, Flavio Tubo; miembros del gabinete municipal; y parte del equipo del representante de la República de Corea en Argentina.

Esta visita se suma a las efectuadas por los embajadores de Japón, Nakamae Takahiro; Países Bajos, Roel Nieuwenkamp; Chile, Bárbara Figueroa; y España, María Jesús Alonso Jiménez. Esto refleja la visibilidad que está logrando Comodoro Rivadavia a nivel internacional en los últimos tiempos, sobre todo en materia energética, teniendo en cuenta su enorme potencial para la producción de energías renovables.

Sobre el tema, el mandatario local manifestó que “el principal motivo de la invitación al embajador fue mostrarle el trabajo que se está desarrollando en la planta Hychico de la empresa CAPSA, algo que ya habíamos conversado tiempo atrás en Bariloche, con motivo del Congreso Internacional de Hidrógeno Verde”.

En esa línea, indicó que “nos parecía muy importante que Jang Myung-soo visite las instalaciones de Hychico y dialogue con sus autoridades y operarios, quienes son los que desarrollaron un lugar que posee un fuerte reconocimiento a nivel internacional al ser una de las primeras plantas de hidrógeno verde del mundo”.

“Debemos mostrar las oportunidades que tenemos en nuestra zona y todo lo que tenemos por trabajar para lograr proyectos reales e inversiones concretas. Este año ha sido muy fructífero al respecto, ya que mostramos a muchos países lo que para nosotros puede ser el futuro de la región”, destacó.

Finalmente, Luque afirmó que “estamos muy complacidos por recibir al embajador y nuestro deseo es que su visita sea productiva. Vamos a seguir trabajando en este sentido porque es muy importante mostrar al mundo el potencial que tiene la región en materia energética”.

“Nuestro trabajo es transformar el potencial en realidad”

Por su parte, el embajador de la República de Corea, Jang Myung-soo, señaló que “estoy muy feliz por esta visita a la ciudad de Comodoro Rivadavia”, al tiempo que explicó que “Corea está impulsando fuertemente la economía basada en hidrógeno, pero es un país muy pequeño, lo que limita las posibilidades de producir energía renovable e hidrógeno verde”.

En esa línea, sostuvo que “en esa temática miramos con gran esperanza a Argentina, especialmente a la provincia del Chubut, y de forma más especial a esta ciudad. Tanto Chubut como Comodoro Rivadavia tienen mucho potencial y nuestro trabajo es transformarlo en realidad”.

Del mismo modo, Jang Myung-soo recalcó que “me encontré con el intendente Luque en Bariloche y me impresionó mucho su presentación, por lo que el propósito de mi visita fue observar cómo avanza la producción de hidrógeno verde para analizar la posibilidad de generar una cooperación entre Corea y Comodoro Rivadavia. Estoy muy satisfecho”.

Fortalecer los vínculos con el mundo

En tanto, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerda, expuso que “en términos de transición energética y en lo que va a necesitar el mundo en materia de hidrógeno, Corea viene muy avanzado, por lo que contar con la visita del embajador en Comodoro es importantísimo en esta agenda en la que concuerdan tanto el gobernador como el intendente para proyectar una provincia y una ciudad a futuro”.

“Está a las claras que venimos trabajando en estos temas, como sucedió con la concreción del foro que se desarrolló semanas atrás y la permanente gestión que hace el intendente, en esta ocasión con el embajador de Corea, pero que también incluyó la presencia de otros embajadores”, remarcó.

Continuando en ese tenor, expresó que “estamos muy contentos de que esta región tome la iniciativa en este camino que necesitará el mundo en la transformación que se viene. El potencial lo tenemos y esperamos fortalecer los vínculos con otras partes del mundo”.

“Debemos aprovechar la experiencia que existe en esta región en temas de hidrógeno, ya que desde hace más de 10 años la empresa CAPSA viene apostando a esto, lo que nos posiciona en un escalón diferente”, enfatizó Cerdá.

“Es el momento de concretar el potencial que tenemos”

Por último, el gerente regional de CAPSA, Flavio Tubo, indicó que “es un orgullo mostrar lo que hacemos y, como dijo el embajador, es el momento de comenzar a concretar el potencial que tenemos. Nosotros venimos empujando y nos sentimos acompañados por la provincia y el Municipio”.

“Tener la posibilidad de mostrar lo que estamos desarrollando nos abre la puerta a que haya un interés real de lograr apoyo para este tipo de proyectos, que, por su envergadura, no son realizables por una sola empresa a nivel local, sino que necesitamos que se sumen inversiones. Esta fue una experiencia muy rica para nosotros y estamos agradecidos”, concluyó Tubo.

Te puede interesar

Noticias

Luque: “Nos pone muy felices ver a los chicos divertirse y sentirse contenidos”

Noticias

Las estaciones de servicio de YPF seguirán aceptando tarjetas de crédito

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Merino: “Nosotros ofrecemos una alternativa distinta, honesta y nueva”

7 de noviembre de 2022

El dirigente radical y precandidato a Intendente por Trelew, Gerardo Merino, se refirió a la…

En Chubut repudiaron el proyecto para eliminar las indemnizaciones por despido

22 de septiembre de 2021

LP presenta Angels

14 de octubre de 2021

“Hoy estamos dando una pelea en cuanto a la redistribución de la riqueza para poner en valor el esfuerzo de los trabajadores”

27 de octubre de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Luque: “Nos pone muy felices ver a los chicos divertirse y sentirse contenidos”

27 de enero de 2023

Gorillaz sigue adelantando temas de su próximo disco

27 de enero de 2023

El Indio Solari volvió a adelantar material en sus redes

27 de enero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.