• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

3 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
dom 5 de Feb . 23:47 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Luque inauguró el primer Congreso Internacional de Innovación Social que se desarrolla en la Patagonia
Noticias

Luque inauguró el primer Congreso Internacional de Innovación Social que se desarrolla en la Patagonia

1 de diciembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

En un día histórico, Comodoro es la primera sede no europea del III Congreso Internacional Magallanes – Elcano, que ya se desarrolló en España y Portugal. Se trata de un evento que constituye un espacio de exposición y debate, de alto valor social y cultural, donde se presentan soluciones innovadoras, aunando tecnología y tradición, salud y bienestar, medioambiente y energías limpias, cultura y entretenimiento, educación y aprendizaje, inclusión y empoderamiento, revitalización de los territorios y turismo con impacto local sostenible.

Entre las principales temáticas que aborda este congreso con exposiciones de emprendedor de Argentina, Chile y España, se encuentran la innovación social en los nuevos sistemas educativos; desarrollo turísticos innovadores, sostenibles y accesibles; activación de comunidades de agentes de cambio; cómo transformar un territorio desde la participación ciudadana y la colaboración público-privada con modelos de casos de éxito.

El congreso ya se desarrolló en Sevilla (7 y 8 de septiembre), Bilbao (27 de septiembre), Vila Nova de Gaia en Portugal (13 de octubre). Comodoro es la única sede no europea y último lugar del año.

Durante la apertura realizada en el Centro Cultural de Comodoro, estuvieron presentes la subsecretaria de Planeamiento Urbano, Marina Villelabeitía –organizadora del evento-; el codirector de LABME (Laboratorio de Innovación Social Magallanes Elcano), José Luis Muñoz; la codirectora de LABME, Sol Barbado; el rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.Francisco Oliva; la gerenta de Comodoro Turismo, Gabriela Zuñeda; funcionarios municipales, concejales; la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco; y la presidenta de la SCPL, Anabella Cardillo.

“Ser parte de una agenda internacional para cambiar nuestras ciudades”

En ese marco, el intendente Juan Pablo Luque destacó que “para nosotros es realmente importante este evento porque nos pone en un lugar que pocos imaginábamos. Este Congreso Magallanes Elcano podría haberse realizado en capitales nacionales donde suceden congresos internacionales, y se decidió llevarlo adelante en esta ciudad de la Patagonia Argentina”.

Al respecto, recordó que “cuando la subsecretaria de Planeamiento Urbano, Marina Villelabeitía, nos planteó la idea, empezamos a trabajar junto con José Luis (Muñoz, codirector de Labme) cuando los recibimos hace un año en el aniversario de nuestra ciudad y comenzamos a organizar este evento que nos permite ser parte de una agenda internacional que nos enorgullece”.

“Somos un pueblo joven a comparación de la experiencia de las ciudades europeas que han sido parte de este Congreso y por eso es tan importante trabajar en conjunto y adoptar la riqueza de las experiencias del Viejo Continente”, sostuvo, pero también “en América Latina y el Caribe tenemos ciudades y proyectos que podemos aportar para poder, en esta mezcla de experiencias, sacar proyectos innovadores, que tengan en cuenta el cuidado del ambiente que es algo en lo que las principales potencias del mundo no pensaron y hoy el cambio climático nos está afectando en todo el mundo”, advirtió.

Por este motivo, manifestó que “tenemos la obligación de actuar mucho más rápido, por eso, congresos como éste y proyectos de esta naturaleza nos van a permitir generar este intercambio entre posibilidades de inversiones privadas y apuestas desde el sector público para accionar. En Comodoro estamos intentando ir en ese camino y confiamos en agendas de esta naturaleza”.

Generar proyectos que solucionen problemáticas de la comunidad

Desde el Laboratorio de Innovación Social Magallanes Elcano (LABME), Sol Barbado, expuso que “en estos tres años de trabajo colectivo se ha ido forjando un gran ecosistema Labme; se han debatido más de 250 iniciativas y propuestas de la mano de hombres y mujeres dispuestos a ampliar su talento y creatividad en proyectos de innovación que aporten un valor añadido a la revitalización de lo local”.

“Labme nació con la intención de estimular ideas que puedan plasmarse en proyectos que se ejecutan y proporcionan un beneficio a la comunidad en la que se despliegan. Ahora más que nunca necesitamos visibilizar y reconocer el impacto de los emprendedores que cada día trabajan con determinación para hacer de este mundo un lugar mejor; desde poner fin al cambio climático, transformar nuestras ciudades, proteger nuestros océanos, hasta luchar por una educación inclusiva y de calidad. Labme ha dado visibilidad y amplificado la labor de los mejores emprendedores y agentes de cambio de toda España, Portugal y Latinoamérica”, describió.

Te puede interesar

Noticias

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

Noticias

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

El Municipio comenzó el 2023 entregando viviendas sociales

3 de enero de 2023

Este martes, el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli encabezó la entrega de…

El Municipio de Comodoro administrará el Centro de Encuentro de Zona Norte

14 de junio de 2022

Corte de agua programado en Comodoro para recuperar reservas

21 de diciembre de 2022

Pagliaroni pedirá a las autoridades de la Legislatura que eviten el ingreso de Goodman

19 de agosto de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.