Close Menu
Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Asunción de León XIV: “Es un papa que nos da esperanzas, lo sentimos latinoamericano”

9 de mayo de 2025

Garay impulsa un proyecto de ordenanza comunicacional para personas con discapacidad: “Trabajamos por una ciudad inclusiva”

9 de mayo de 2025

Avanzan con la obra de red de agua para 189 familias en el loteo ex Radio Estación

9 de mayo de 2025

Montenegro vaticinó que el panorama en yacimientos “es desolador”

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
vie 9 de May . 18:45 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
Radio de Camioneros
Portada » Luque: “Debemos reclamar a Provincia y Nación las obras para solucionar de una vez por todas la inestabilidad en la zona del Chenque”
Noticias

Luque: “Debemos reclamar a Provincia y Nación las obras para solucionar de una vez por todas la inestabilidad en la zona del Chenque”

25 de agosto de 20235 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este viernes, el intendente Juan Pablo Luque convocó a representantes de Vialidad Nacional y los equipos técnicos de la Municipalidad para avanzar en materia preventiva en torno a las fisuras que se produjeron sobre la Ruta Nacional N° 3, en el sector del Cerro Chenque. En ese marco, confirmó que este sábado, hasta nuevo aviso, se interrumpirá el tránsito de flota pesada y se declarará la emergencia en el sector.

Del encuentro participaron el presidente de Vialidad Nacional de Chubut; Julio Otero; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; el secretario de Control Operativo, Ricardo Gaitán; el jefe del Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero; y los equipos técnicos de la Municipalidad y de dicha entidad.

En ese contexto, se confirmó que Vialidad Nacional declarará la emergencia del sector y se interrumpirá el tránsito de camiones a partir del sábado al mediodía. De esta forma, los camiones que quieran ingresar por la zona norte de la ciudad deberán desviarse en el cruce de las Rutas Nacional N° 3 y Ruta Provincial N° 37, en el sector conocido como Cañadón Ferrays, para salir en Pampa del Castillo; mientras que quienes ingresen desde Santa Cruz serán desviados en el cruce de las rutas 3 y 26. El transporte de pasajeros de larga y corta distancia, en tanto, podrá circular por el sector, al igual que el tránsito liviano.

La medida es preventiva y su continuidad dependerá de las mediciones que realicen los equipos técnicos día tras día, en virtud que en principio se detectó un desplazamiento que podría derivar en un panorama más complejo.

Luego del encuentro, Luque, destacó el compromiso de Vialidad Nacional ante esta nueva emergencia y aseguró que es necesario “solucionar de una vez por todas la inestabilidad en la zona del Cerro Chenque”.

“Esa es nuestra principal dificultad que tenemos como ciudad, la falta de respuestas a obras que se vienen reclamando a los diferentes gobiernos. Hace tres años que venimos reclamando al Gobierno provincial la obra del enrocado para hacer la protección costera en el sector y hasta el momento está en etapa de proyecto y estudio ambiental. También necesitamos que se avance con el aterrazamiento del Chenque. Estas son obras importantes para la ciudad, pero están fuera de la escala del presupuesto municipal”, argumentó.

En ese sentido, Luque confirmó que se harán las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional para “lograr una solución definitiva con los inconvenientes que suele tener el cerro”.

Otero coincidió con Luque al decir que “hasta que no tengamos una obra que solucione el problema del Chenque, vamos a estar pensando cuando llega el día del deslizamiento del cerro. En marejadas intensas hay socavamientos y deslizamientos y hoy lo estamos viendo en la ruta que se está marcando”.

“Lo que tenemos que hacer, básicamente, son un par de acciones combinadas con la Municipalidad. Esto significa hacer monitoreo de estas fisuras, estar atentos a posibles deslizamientos y alivianar el tránsito, porque el mensaje que nos da el cerro es que tenemos que acelerar los tiempos para hacer las obras necesarias y no esperar qué día va a suceder”, sostuvo.

Otero, por otro lado, se comprometió con Luque al afirmar que “a partir de la experiencia que tuvimos en febrero con la voladura, vamos a trabajar para incluir en el presupuesto de Vialidad Nacional 2024 obras de aterrazamiento”.

“Por lo pronto, trabajaremos con los monitoreos, ver los desplazamientos que pueda haber tanto longitudinal como transversal en la falla y, a partir de ahí, tomar las decisiones del caso. Además, ya solicitamos al administrador general de Vialidad Nacional la declaración de la emergencia, tal como hicimos meses atrás con la voladura de casi 10 mil metros cúbicos de roca”.

“Comodoro requiere de obras importantes”

El secretario López, por su parte, manifestó su preocupación por la situación del Chenque. “Realmente estamos muy preocupados, necesitamos que Comodoro tenga estas obras fundamentales, si no cada vez que pase un evento climático vamos alterando el normal funcionamiento de la ciudad”, indicó.

En ese tenor, explicó que “la idea es que pueda estar en el Presupuesto Nacional la segunda etapa del aterrazamiento del Chenque. Es fundamental que podamos llegar con un proyecto ejecutivo que se pueda empezar para el año próximo”.

“Esa es una prioridad para la ciudad, tanto como la cuestión costera, porque la última marejada afectó distintas zonas de Comodoro y es una problemática que hay que verla de manera integral, ya que tenemos un problema muy grande con las protecciones costeras de Comodoro que requieren de obras importantes”, sentenció.

Se recomienda utilizar los caminos alternativos

En tanto, Ricardo Gaitán destacó el trabajo que realizará la Municipalidad junto a Gendarmería en materia operativa, teniendo en cuenta que se verá dificultado el tránsito en una ruta nacional.

En ese marco, confirmó que a partir de este sábado la fuerza nacional estará apostada en los cruces de la Ruta Nacional N° 3 y Provincial N° 37 y Ruta Nacional N° 3 y Ruta Nacional N° 26, desviando el tránsito de camiones; mientras que una guardia de tránsito permanecerá en la ladera del cerro Chenque. Ante esta situación, el funcionario recomendó a la comunidad utilizar los caminos alternativos, ya que solo estará habilitada una sola mano.

“Le pedimos a la comunidad que, principalmente los días de semana, trate de circular por los caminos alternativos, ya sea Roque González como Centenario. Además, el Municipio ya terminó de repasar la zona alta de la calle Alvear, que sale en barrio Divina Providencia. Esas serán las arterias de ayuda que tiene la gente para circular”.

“Solicitamos precaución a la hora de circular, acatar las órdenes de los inspectores y, en lo posible, utilizar los caminos alternativos para alivianar un poco más el trabajo de los inspectores”, cerró Gaitán.

Related Posts

Noticias

Provincia firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para fortalecer la formación y la inserción laboral

Noticias

El Municipio recuperó un lote que desde 2016 estaba deshabitado

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

La Feria de las Colectividades en Comodoro se realizarán los días 8, 9 y 10 de septiembre

23 de junio de 2023

La noticia fue confirmada por el presidente de la Fedecomex, Ezequiel Sánchez. La actividad y…

Campaña Solidaria de la CAI: Buscan donaciones de ropa de abrigo para llevar a Gualjaina

15 de abril de 2024

Saraiva: “El Chalet Huergo está hueco, el mar está socavando todo el terreno”

6 de septiembre de 2023

Estudiantes del Biología Marina lanzaron su emprendimiento “Galladas”

8 de noviembre de 2024
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Lo último

Asunción de León XIV: “Es un papa que nos da esperanzas, lo sentimos latinoamericano”

9 de mayo de 2025

Garay impulsa un proyecto de ordenanza comunicacional para personas con discapacidad: “Trabajamos por una ciudad inclusiva”

9 de mayo de 2025

Avanzan con la obra de red de agua para 189 familias en el loteo ex Radio Estación

9 de mayo de 2025
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2025 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.