Close Menu
Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Digna Hernando: “El Puerto necesita recuperar el predio que está usando Patagonia Argentina”

8 de mayo de 2025

Linares: “No sé si al oficialismo le resulta funcional la candidatura de CFK, todo puede ser en política”

8 de mayo de 2025

Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

8 de mayo de 2025

El Concejo Deliberante le solicita a Provincia el ensanchamiento del canal de la Roca

8 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
jue 8 de May . 20:58 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
Radio de Camioneros
Portada » Los alimentos aceleraron sus precios en la última semana y terminarían diciembre con 35% de aumento
Noticias

Los alimentos aceleraron sus precios en la última semana y terminarían diciembre con 35% de aumento

29 de diciembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras el gobierno de Javier Milei, por ley o por decreto, acelera en dirección a un intento de desregulación de los más variados aspectos de la economía, el impacto de la suba del tipo de cambio oficial y la actualización de precios relativos que fueron el punto de partida de la nueva política económica todavía tiene impacto en las góndolas. Aunque reina la dispersión entre las mediciones privadas, los analistas coinciden en registrar que la temperatura sigue alta en los precios en general y en el costo de los alimentos en particular.

La consultora EcoGo elaboró un relevamiento de inflación de alta frecuencia -como se llama a los índices de precios que miden períodos más cortos que un mes-, registró un nuevo salto de precios en alimentos en la tercera semana de diciembre.

“En un contexto donde los precios continúan ajustándose luego de la devaluación y la publicación del DNU, el relevamiento correspondiente a la tercera semana del mes registró una variación de 11,3% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. Con este dato y considerando una proyección de variación 8,0% semanal promedio de 5% para la última semana del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en diciembre treparía a 35,3% mensual”, consignó el informe semanal de la consultora conducida por Marina Dal Poggetto.

En ese contexto, calcula el informe, la inflación de diciembre se ubicaría así en 29,4% mensual, levemente por encima de lo estimado la semana anterior principalmente “por una suba semanal mayor a la esperada en alimentos”.

Un fogonazo inflacionario similar registró la firma LCG.

“El Relevamiento de Alimentos y Bebidas de LCG alcanzó un nuevo pico en la tercera semana de diciembre: 11,5% semanal, acelerando 5,4 puntos porcentuales respecto a la semana previa. La inflación promedio mensual se aceleró alcanzando el 21%. El acumulado de las últimas 4 semanas trepó a 31,2% dejando un arrastre importante para las semanas próximas”, consignó el informe privado.

“El porcentaje de productos con aumentos continúa elevado (49%), implicando que toda la canasta relevada sufre al menos dos aumentos al mes. De cara al cierre de diciembre, vale decir que, de sostenerse este incremento en alimentos, la contribución al índice general sería de 8,6 puntos porcentuales. Sobre esto se suma el impacto que la liberación de algunos regulados (por ejemplo combustibles, prepagas, educación, etc.) tendrá sobre la dinámica de precios que estimamos en 6,4 puntos porcentuales. Solo por estos bienes y servicios, la inflación de diciembre se acerca a un piso del 15% mensual”, estimó LCG.

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), midió una inflación semanal del 8,1% en la semana 18 al 25 de diciembre. “Continúa el traspaso de la devaluación a precios. Limpieza (20,2%) y Perfumería (15,5%) lideraron las subas”, estimó el centro de estudios que con los datos en cuestión registra una inflación mensual del 32,8% entre el 27 de noviembre y el 25 de diciembre.

Desaceleración en la tercera semana

Aunque todas las mediciones mostraron cifras calientes, algunas observaron una desaceleración de las subas en comparación con la segunda semana de diciembre, cuando pegó de lleno la suba del dólar oficial.

Por otra parte, de acuerdo con el IPC-OJF (GBA), el dato preliminar de inflación de diciembre (promedio de las tres primeras semanas del mes versur promedio de las cinco semanas del mes anterior) fue de 19,7% mensual, mientras que la medición núcleo fue del 22,8 por ciento. Además, la medición promedio de la tercera semana del mes contra la tercera de noviembre fue de 28,6% mensual. Por otro lado, la inflación general de la tercera semana del mes fue de 5,8%, mientras que la medición núcleo registró un avance de 7,6 por ciento.

El índice de precios de alta frecuencia de Alphacast, por último, observó un avance del 5,7% semanal en la tercera semana de diciembre. Es un número alto para siete días, pero también una disminución notable con respecto al 11,2% semanal revisado de la segunda semana del mes -según publica Infobae-.

“Se ha observado un aumento de aproximadamente el 28,0% intermensual, lo que indica un aumento significativo en comparación con la cifra revisada anteriormente del 23,2% intermensual. La tasa analizada ha experimentado un repunte sustancial, alcanzando el 230,2% interanual, lo que supera notablemente los datos interanuales revisados anteriormente del 215,6 por ciento”, consignó Alphacast.

Related Posts

Noticias

Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

Noticias

El Municipio concretará importantes propuestas de salud durante este sábado

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Antonena: “El Estado pudo recomponer el salario de los trabajadores”

29 de diciembre de 2022

El ministro de Economía de Chubut, Oscar Antonena, realizó un balance de su gestión junto…

Cores: “El Día de la Mujer es una conmemoración, no un festejo”

7 de marzo de 2023

El Comité de Emergencia destacó la contención de los distintos focos ígneos en la zona de El Pedregoso

7 de febrero de 2025

Paritaria salarial docente: los gremios rechazaron una nueva propuesta

8 de agosto de 2024
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Lo último

Digna Hernando: “El Puerto necesita recuperar el predio que está usando Patagonia Argentina”

8 de mayo de 2025

Linares: “No sé si al oficialismo le resulta funcional la candidatura de CFK, todo puede ser en política”

8 de mayo de 2025

Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

8 de mayo de 2025
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2025 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.