El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, se refirió a la transición hacia las energías limpias en Chubut. “De afuera nos recomiendan comprar molinos, pero primero miremos lo nuestro, que tengamos la posibilidad de que los pueblos vean que es lo que conviene y no que decidan desde 2.500 kilómetros”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “se está pensando en cómo podemos -a través de la transición hacia energía limpia- desarrollar en la Provincia otra actividad”.
“Aplaudo que entremos en esta transición energética, pero también debemos cuidar nuestro recurso. Yo sostengo que debe haber una transición ordenada, sino ¿De qué vamos a vivir en la Patagonia? Si nosotros producimos gas, por qué no lo podríamos hacer”, dijo.
Asimismo, aclaró que “de afuera nos recomiendan comprar molinos, pero primero miremos lo nuestro, que tengamos la posibilidad de que los pueblos vean que es lo que conviene y no que decidan desde 2.500 kilómetros”.
“Es de estado público los manejos que se hicieron con el tema de las importaciones para poder concretar el Gasoducto Néstor Kirchner. Hay muchos vivos que aprovechan la necesidad de algunos sectores”, indicó.
En este marco, destacó que “no tenemos tantos recursos de dólares para poder girar. Vaca Muerta tenía la puerta abierta para importar cualquier producto referido al petróleo y eso algunos vivos lo aprovecharon”.
“Durante el Gobierno de Macri se despidieron a casi 2.000 trabajadores petroleros de Comodoro Rivadavia. No me olvido de las cosas que pasaron y ahora estos mismos son los que proponen la solución”, expresó el líder de Petroleros Jerárquicos.
A su vez, resaltó que “hay que tener memoria, antes que Pablo González asumiera en YPF, estaba quebrada. En ese momento buscaban al presidente de YPF para que firme la quiebra”.
“Si no lo hicieron en el mandato anterior ¿Cuál va a ser la solución ahora? Nosotros apostamos al trabajo porque nos permite vivir dignamente”, concluyó Llugdar.