El analista y editor de política del diario La Nación, Jorge Liotti, presentó tiempo atrás su libro denominado La última encrucijada. En diálogo con la Radio de Camioneros, brindó mayores detalles sobre el mismo.
“El libro describe el cuadro de situación con la que llegó la Argentina a este momento crucial y a 40 años de democracia con un montón de momentos de déficit”, comentó primeramente.
En este marco, sostuvo que “dicho ejemplar se publicó antes de las PASO y allí planteaba la idea de que enfrentáramos una elección común donde la gente eligiera dos opciones, pero lamentablemente el triunfo electoral de Milei es la respuesta excepcional de la sociedad”.
Consultado sobre el armado de gabinete del presidente electo, Liotti dijo: “Hasta ahora hemos visto un gran pragmatismo y mucho desorden. Tiene una razón de ser en que el 56% de los votos está compuesto por dos tipos de electorados diferentes. Él interpreta que no tiene la espalda suficiente y toma la decisión para abrir las compuertas e integrar otros sectores, por ello hay cargos que todavía no están definidos”.
“Se va a configurar un modelo de gobierno que no estaba claro en la campaña, acá podríamos tener actores del PRO y actores del kirchnerismo y no peronistas. Le falta cocción a ese equipo y conocimiento”, agregó.
Por último, enfatizó que “a Milei se lo ve focalizado en la situación fiscal y en lo financiero, pero no veo el abordaje de la economía real y el impacto de precios y esto puede producir un fogonazo inflacionario entre diciembre, enero y febrero, algo que podría exponer al gobierno ante un desencanto social”.