El senador nacional de Unión por la Patria, Carlos Linares, habló sobre la destitución de Edgardo Kueider. “Este es un tema delicado que claramente mancha la política del país”, sostuvo.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “lo único claro y concreto es que la sesión fue válida, por lo tanto, no va a pasar nada de todo lo que se dice. Edgardo Kueider, está afuera del Senado y su reemplazo asumirá en la primera sesión del año que viene”.
“El Ejecutivo no se puede meter en la vida del Legislativo. Cuando escucho a Milei hablando, parece que se olvida que no tiene injerencia en lo que pasa en el Senado de la Nación y en Diputados”, dijo.
Asimismo, aclaró que “por un tema interno entre Villarroel y Milei, el país estuvo cuatro o cinco horas acéfalo”.
“El artículo 66 de la Constitución te aclara que el fuero parlamentario se aplica en caso de que te quieran esgrimir algún tipo de causa. A Kueider se lo agarró infraganti, por lo tanto, no puede gozar de la cobertura del fuero”, indicó.
En este marco, aclaró que “a Kueider lo agarraron infraganti tratando de contrabandear 211 mil dólares a Paraguay”.
“Cada senador puede votar libremente lo que piensa, no estoy en contra de lo que haga Andrea Cristina. Pero Parrilli está a disposición, no tiene sentencia. A Kueider lo sorprenden con un bolso en el auto y con el pasaporte que consta que es senador nacional”, afirmó.
“Este es un tema delicado que claramente mancha la política del país”, expresó.
A su vez, añadió: “Yo no soy de los que van denunciando por la vida, no sé si acá hay algo más, porque eso lo tiene que investigar la Justicia. Lo de Kueider viene desde el mes de febrero cuando se hace las preparatorias y juega a favor de La Libertad Avanza”.
“Cuando se trata la Ley Bases, Kueider se sentó muy cerca de donde estaba yo. Él tenía unos 40 puntos en contra de la Ley Bases, si no los cambiaban él no iba a votar a favor. Después apareció la firma de Kueider para que haya sesión sin que tenga cambios en la Ley”.
“No sabemos qué pasó en el medio, pero la realidad es esa”, explicó.
Finalmente, Linares recordó: “Estamos viviendo momentos muy duros. Hoy una persona que no gana entre un millón y medio o dos millones de pesos no vive. Esto ya pasó en los años ‘90, ya se empezó a traer cosas de afuera y ante eso los de acá no van a poder competir”.