VIERNES 13 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Liberaron a los dirigentes camioneros acusados de graves delitos y para el Gremio “empieza a hacerse justicia”

18 DE mayo DE 2022

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Este martes, en un fallo adelantado, se dio a conocer la Resolución del Juez que investiga la causa de San Nicolás, Román Parodi, contra el Sindicato de Camioneros, que otorga la prisión domiciliaria a los trabajadores Máximiliano Cavaleyro y Fernando Espindola, tras un mes de estar privados de su libertad.

Según publica el portal Estado de Alerta, el Juez revocó la resolución este 17 de Mayo, tras la presentación que hizo la defensa del Sindicato de Camioneros, donde disponía el regreso de los afiliados camioneros a sus hogares junto a sus familias, “ya que no existía ningún tipo de pruebas para justificar las acusaciones falsas por parte del empresario Rey”, denunciaron desde el Sindicato que conducen Hugo y Pablo Moyano.

Así, los acusados por el bloqueo a la empresa sanpedrina, Maximiliano Cabaleyro, delegado regional de Camioneros y de la CGT y concejal del Frente de Todos en San Nicolás, y Fernando Espíndola seguirán detenidos con prisión preventiva- se les negó el recurso de excarcelación- pero dejarán de estar alojados en sede policial y accederán al beneficio de la prisión domiciliaria hasta que la causa llegue a instancia de juicio.

A los dirigentes sindicales se los acusa de los delitos de “turbación de la posesión” y “extorsión” (presunto pedido de coimas) y “extorsión por suscripción de documento jurídico” (este último delito se sumó tras un allanamiento en la sede gremial donde se secuestraron recibos donde constarían el supuesto “ingreso de dinero” proveniente de los empresarios denunciados pero sin documentos que avalen la presunta deuda esgrimida por el Sindicato), algo que el Sindicato determinó como “falso” y lo relacionó al carácter persecutorio de la causa.

La prisión preventiva fue dictada por el Juez de Garantías Román Parodi, quien temporalmente se hizo cargo de la causa luego que María Eugenia Maiztegui pidiera una licencia médica debido a “un pico de estrés”.

Días atrás, un nutrido grupo de trabajadores y representantes del Gremio de Camioneros encabezaron una protesta para exigir la inmediata liberación de los dos detenidos. La manifestación, fue liderada por el dirigente Pablo Moyano, bajo el fundamento de un  presunto “lawfare” político-judicial que expondría la continuidad de “un sistema de persecución” a trabajadores que reclaman por sus derechos.

TE PUEDE INTERESAR

Heredia sobre el fallo en contra de CFK: “Es un mamarracho jurídico”

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Taboada: “Tenemos que volver a la doctrina más ortodoxa del Peronismo”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Othar inauguró el primer Centro de Día de Atención Integral para Personas Mayores de zona norte

Heredia sobre el fallo en contra de CFK: “Es un mamarracho jurídico”

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto