El concejal de Comodoro Rivadavia, Omar Lattanzio, se refirió a la denuncia que realizó por los sobrecostos en la empresa Patagonia Argentina. “No dejemos que esta empresa que es un monopolio nos siga presionando. El Municipio al año le da 18 mil millones de pesos en concepto de subsidios. Busquemos una solución”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el viernes 21 de marzo radiqué la denuncia en la justicia para que se investigue la estructura de costos en el transporte público desde el año 2007 a la fecha”.
“Cuando yo anuncié este tema hace dos semanas atrás no tuve el apoyo de absolutamente nadie, de ningún político, funcionario o autoridad de la empresa”, dijo.
Asimismo, aclaró que “ayer me dijeron ¿Cómo denunciaste si vos votaste a favor de la prórroga? Muchachos, yo aprobé una prórroga para no dejar a la gente sin colectivo. Ellos mandaron un cuadro de costos posterior al otro y ahí encontré las diferencias”.
“Si me quieren hacer cargo de que yo voté a favor de la prórroga, no tengo ningún tipo de problema, de lo que no me haré cargo bajo ningun punto de vista, es de las verificaciones que no se hicieron desde el año 2007”, indicó.
En este marco, destacó que “hay muchas cosas que me llevan a decir que hay sobreprecios por 200 o 300 millones de pesos mensuales desde el año 2007 hasta la fecha”.
“El jefe de fiscales que me dijo que prepare la información. La misma me la recibió el fiscal Cristian Olazábal que fue quien le puso el sello. Aparentemente se van a armar equipos para analizar todos y cada uno de los puntos con la participación de peritos, y así determinar si estoy equivocado o no”, afirmó.
A su vez, aseguró que “el nuevo pliego son 168 páginas, estaba mirando algunas y casualmente en la 77 figura una estructura y metodología de costos que aparentemente está hecha por kilómetros, lo cual me genera sorpresa porque ellos siempre hablan de cubiertas nuevas y no del uso del recauchutado”.
“En ningún momento hablan de este método que ahorra entre un 30 y 40 por ciento. Ahora si figura el recapado que es una gran diferencia, lo que si me sorprende la cantidad de kilómetros que dice este pliego nuevo. Hay muchas cosas por analizar”, expresó.
Finalmente, Lattanzio concluyó que “ya entró el pliego, veremos quienes se presentan y ojalá aparezcan otras empresas. El gerente de Patagonia Argentina dice que no van a aceptar otra prórroga, yo de todos modos no voy a levantar la mano por otra prórroga”.