VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Lattanzio: "Que haya más empresas interesadas abre la posibilidad de que por fin la gente de Comodoro tenga un transporte como se merece"

12 DE septiembre DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El concejal del PICH en Comodoro Rivadavia se refirió a la situación del transporte público en la ciudad y la licitación que tendría entre cuatro y cinco interesados.

En diálogo con Radio de Camioneros, el concejal Omar Lattanzio habló sobre la situación del transporte público en la ciudad, la ampliación presupuestaria aprobada en la sesión de ayer y las modificaciones en la ordenanza de taxis.

Sobre los colectivos y la posibilidad de que más de una empresa se haga cargo del servicio, comentó: "Hace un tiempo dije que con el despido de petroleros seguramente Petrosar entendía que tenía que tener los micros sin utilizar porque son casi cinco mil los trabajadores que despidieron. Dicen que tiene entre 40 o 50 micros parados".

Y agregó: "Es bueno para la ciudad que se presenten cuatro o cinco empresas por el pliego del transporte. Que haya más empresas interesadas abre muchas posibilidad de que por fin la gente de Comodoro tenga un transporte como se merece".

Acerca de la ampliación presupuestaria aprobada por unanimidad en la sesión de ayer, expresó: "En más de cinco años que llevo como concejal, es la primera vez que todos los concejales levantan la mano para una ampliación presupuestaria. Soy oposición de los once concejales que hay acá, pero no de la gente".

Y agregó: "Votar la ampliación presupuestaria o definir más tiempo para tratar la misma. Esto llegó la semana pasada y habíamos acordado en las próximas semanas reunirnos con diferentes funcionarios".

"Esta ampliación son para obras para la gente, por eso no podemos ser oposición del pueblo. Me parece genial que ayer todos hayan levantado las manos para aprobar esta ampliación", continuó.

Por último, opinó sobre la ordenanza de taxis y sus modificaciones: "La desinfección era trimestralmente y ahora puede ser cuatrimestral. La renovación de los autos tenía que ser cada diez años, ahora puede ser cada quince".

"Un mes en la desinfección, hacerlo cada cuatro y no cada tres no influye mucho en el pasajero. En la antigüedad de los vehículos puede ser que sí. Los controles los tienen que seguir haciendo, la VTV, todo eso sigue igual", cerró.

TE PUEDE INTERESAR

El Registro Civil Móvil estará en Comodoro hasta el 14 de septiembre

Lattanzio: "Que haya más empresas interesadas abre la posibilidad de que por fin la gente de Comodoro tenga un transporte como se merece"

Merino: “Hoy fue un día muy importante para Trelew, porque consolida el rumbo turístico y logístico”

ÚLTIMAS NOTICIAS

JetSMART amplía la conectividad y potencia el turismo en Comodoro

Comodoro participa del Primer Congreso de Recreación Educativa, Juego, Arte y Cultura en Puerto Madryn

El Registro Civil Móvil estará en Comodoro hasta el 14 de septiembre