La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco celebra los primeros 10 años de creación de la carrera de Medicina en la sede Comodoro Rivadavia, a través de diversas propuestas para promover la salud de la comunidad universitaria y del público en general. Las actividades se desarrollarán desde el 21 hasta el 25 de abril, organizadas por la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud.
Con este objetivo, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, estuvo presente en el edificio de la Universidad, acompañando el evento con una serie de atenciones médicas gratuitas, abiertas a toda la comunidad.
Este lunes 21 de abril, entre las 10 y las 14, el Tráiler del Ejercito Argentino y el Hall Central de la UNPSJB, fueron los espacios elegidos para que el equipo de profesionales llevara adelante los controles de salud. Los mismos abarcaron desde Clínica Médica, Odontología, Laboratorio, Electrocardiogramas, como también Prácticas de Enfermería y Vacunación.
Estas actividades continuarán hasta el viernes, en el horario de 10 a 14 y estarán enfocadas en las prácticas de salud que a continuación se mencionan:
Del lunes 21 al jueves 24 se realizarán atenciones de Medicina General; Control de Signos Vitales; Ginecología (se entregarán turnos para PAPs); Hemogramas.
Del martes 22 al jueves 24, la atención abarcará: Odontología; Electrocardiogramas.
Del lunes 21 al viernes 25: se aplicarán vacunas contra la Hepatitis B, Doble Bacteriana, TBAcelular para embarazadas y COVID-19.
El viernes 25: se realizarán Testeos HIV.
Concientizar sobre la donación de sangre
En el marco de los 10 años de la carrera de Medicina, se promociona también la Campaña de Donación de Sangre junto al Banco de Sangre del Hospital Regional.
Esta iniciativa busca promover la donación voluntaria de sangre, y concienciar sobre su importancia para salvar vidas.
Las personas interesadas en participar de la donación de sangre, deberán acercarse este jueves 24, en el horario de 08 a 11, hasta el Aula 204, ubicada en el segundo piso de la Universidad.
Cada una de las actividades desarrollan una acción comunitaria intersectorial que refuerza el compromiso con el acceso a la salud y la promoción de hábitos saludables para todos los comodorenses.