• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mié 22 de Mar . 06:25 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » La Universidad de la Patagonia resolvió no pedir pase sanitario para la presencialidad
Noticias

La Universidad de la Patagonia resolvió no pedir pase sanitario para la presencialidad

4 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Tras un encuentro de rectorado se resolvió no solicitar a los alumnos, personal docente y no docente, entre otros, el pase sanitario para concretar la presencialidad en las aulas durante este ciclo académico. Directivos de la Casa de Altos Estudios apelan a la conciencia y responsabilidad de la comunidad educativa para respetar los criterios sanitarios personales y evitar los contagios por COVID-19.

La medida se dispuso el miércoles, después de un encuentro que encabezó la rectora, Lidia Blanco, con el pleno estudiantil. La reunión –según publica Con Sello Patagónico– definió la presencialidad en los espacios áulicos, tras unos años complejos atravesados por la pandemia.

Concretada la cumbre universitaria en Comodoro Rivadavia “nos informaron que la presencialidad volverá a las aulas, será una actividad plena y cuidada, manteniendo ciertas normas que son de público conocimiento como el uso del barbijo, la higiene personal, el registro de la temperatura corporal en el ingreso a la sede local, y favorecer la ventilación dentro de las aulas”, dijo Marcos Kupczewski, delegado zonal de la institución.

Agregó que para cumplimentar la presencialidad “el cuerpo colegiado resolvió no exigir el pase sanitario a quienes acuden a la universidad, pero sí solicitamos a la comunidad educativa que se vacunen, que inicien o completen el esquema de vacunación y lo refuercen, según las necesidades de cada uno aprovechando todos los vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud del Chubut”.

“Cada facultad tiene la libertad para resolver y está pensando en distintas estrategias”, agregó.

Protocolos

Asimismo, expresó que “ya definimos un protocolo que vamos a implementar en los cursos de ingresos que se están ejecutando en la universidad. El lunes -añadió-, arrancan Ingeniería y Ciencias Económicas, probaremos con un menor caudal de alumnos y analizaremos el funcionamiento del protocolo para establecer cuestiones de cuidado personal relacionadas con no compartir utensilios, mate y demás”.

Kupczewski mencionó que “empezamos Febrero con distintos cursos de ingreso, algunos tienen modalidad virtual y encuentros presenciales. Y el dictado de las carreras empieza el 2 y otras lo harán a mediados de ese mes”.

Inscriptos

Aún no cerraron las inscripciones, pero hasta el momento los interesados registrados en la base de datos ascienden a más de 1.300 personas. “Seguramente promediando marzo haremos el análisis final de lo puntual”, describió el delegado zonal.

Rectora

A Trelew todavía no se concretó la visita de la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sin embargo, “las conversaciones son frecuentes. Charlamos esta semana, ella tiene varias reuniones ya organizadas, incluso un viaje a Buenos Aires, por ahora encuentro presencial no habrá, sí estamos en constante diálogo”, comentó el delegado.

Comedor universitario

El representante local de la universidad anticipó que en marzo estará abierto el comedor universitario. “Faltan definir las mecánicas, los protocolos y las formas porque tiene una dinámica distinta al de las cursadas. Tendremos que resolver si será una alimentación presencial, ubicados cada uno en su lugar, o será mediante un sistema de bandejas o viandas que puedan retirar”.

Te puede interesar

Noticias

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

Noticias

Juicio por robo agravado por el uso de arma de fuego

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Coliñir, Castro y Jara coinciden en la unidad del peronismo luego de la interna

5 de marzo de 2023

Los tres dirigentes del Frente de Todos compiten por quién será el candidato por ese…

Ya salió Lebón & Co Vol.2

16 de septiembre de 2022

Monesterolo: “Con el esquema de comercialización que hay, es imposible que las Cooperativas cubran los costos de las facturas de servicios”

23 de mayo de 2022

Cierre de campaña del PICh: “Se viene el CHUBUTAZO”

11 de noviembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.