• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mié 22 de Mar . 06:43 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » La reparación del Superior Tribunal tras los incendios ya demandó más de 10 millones de pesos
Esto pasó

La reparación del Superior Tribunal tras los incendios ya demandó más de 10 millones de pesos

15 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Quedó habilitada la Sala de Acuerdos “Dr. Rubén Antonio Simonet” del edificio del STJ, tras la reparación y puesta en valor de varias dependencias del edificio central afectadas por los hechos vandálicos ocurridos en Diciembre de 2021.

La Sala de Acuerdos está ubicada en la segunda planta del edificio y sobre el sector que ocupaba la Procuración General, una de las áreas más afectadas por el incendio. A raíz del daño generado por el calor, el humo y la rotura de cristales y mampostería ocasionada por los proyectiles que fueron arrojados desde la calle, se debieron realizar tareas de reparación, tanto en esa sala como en la casi totalidad de las dependencias ubicas en el piso superior.

Inutilizada

El Dr. Mario Luis Vivas, vicepresidente a cargo de la presidencia del STJ, explicó a los medios de prensa que tras dos meses de trabajo “se ha logrado poner en valor esta Sala de Acuerdos que había quedado inutilizada luego del incendio, había quedado todo muy dañado y se hizo una inversión importante en todo el piso para volver al funcionamiento normal”.

También recordó que tras los hechos vandálicos que afectaron el edificio del STJ a mediados del mes de diciembre “se debieron suspender las actividades y nos pusimos a trabajar en seguida desde la Dirección de Arquitectura, que durante todo enero y lo que va de febrero ha puesto en valor los despachos de los ministros, la Sala de Firmas y otras dependencias, que al igual que esta Sala de Acuerdo, habían quedado destruidos, no había quedado un solo vidrio sano e incluso algunas de las piedras rompieron mampostería y parte del mobiliario”.

Dentro del programa de recuperación de las instalaciones, aún falta por habilitar la Sala de Audiencias “Dr. Pedro Cristóbal Poppe” y culminar las tareas en el sector de la Secretaría de Planificación y la Secretaría de Informática Jurídica.

Los daños más significativos provocados por el incendio ocurrieron en la planta baja, especialmente en la zona donde funcionaba la mesa de entradas, la Secretaría Contencioso Administrativa y la Procuración General. Ese sector se encuentra en proceso de evaluación de daños y demandará el mayor tiempo de trabajo para volver a ponerlo operativo.

El vicepresidente del STJ afirmó que en la actualidad la planta de funcionarios y empleados que se desempeña en el edificio se encuentra trabajando, aunque con las limitaciones propias de haber tenido que readecuar oficinas para albergar a más gente.

Monto para el arreglo

Por otra parte, desde la dirección de arquitectura se informó que la inversión realizada hasta el momento para la reparación y puesta en valor de este primer tramo de obras supera los $10.000.000.

Las obras incluyen por su parte el cambio de los vidrios dañados, pintado de las instalaciones, reparación del servicio de gas, electricidad y sanitarios, colocación de pisos y cortinas nuevas, además de limpieza de mobiliario, entre otros.

Te puede interesar

Esto pasó

ATE convoca a un paro entre la falta de respuestas salariales por parte del Gobierno Provincial

Esto pasó

El SISAP anunció un paro provincial para el próximo jueves

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Rada Tilly presentó el programa ABC Ley Micaela

20 de marzo de 2023

El municipio de Rada Tilly presentó hoy en el Centro Cultural, el Programa “ABC Ley…

Capacitarán a familiares cuidadores y cuidadores domiciliarios de personas con alzheimer

22 de septiembre de 2022

Othar Macharshvili: “Esta usurpación tuvo una organización distinta, más planificada”

28 de febrero de 2023

Un nuevo corte de agua afectará a todo Comodoro

22 de diciembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.