VIERNES 13 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

La próxima semana se presentará un plan de acción para enfrentar la Emergencia Hídrica

21 DE enero DE 2022

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio destacó como positivos los encuentros que han mantenido con todos los sectores. Y remarcó que lo importante es que “están todos los actores involucrados y yendo en una misma dirección”. Evaluarán las propuestas que ya se han presentado.

Luego del primer encuentro mantenido en Rawson con presencia del Gobernador Mariano Arcioni junto a todos los sectores por la emergencia hídrica, se espera que para la próxima semana se haga la presentación concreta de un plan de acción. Así lo confirmó en diálogo con Cadena Tiempo el ministro de Agricultura y Ganadería, Leandro Cavaco.

“El Gobernador encabezó una reunión con todos los sectores involucrados. El objetivo es establecer un plan de trabajo en conjunto con todos los sectores. Fue una reunión muy positiva, donde cada uno expuso su punto de vista. Para ver las soluciones de largo plazo. Hay una postura unificada para solucionar esto, y la semana que viene una nueva reunión donde se dará a conocer el plan de trabajo”, sostuvo.

Cavaco indicó que “hay que trabajar y mucho como por ejemplo hacer eficiente el uso para riego. Acelerar un poco porque no podemos vivir situaciones como las de la semana pasada. Creo también que hay que generar concientización en los que hacen uso del agua para consumo y desde lo productivo”.

Propuestas

Marcó que “propuestas hay muchas. Hay que buscar la viabilidad. Pensar esto en etapas, atender primero el corto plazo y garantizar que el año que viene el Dique cargue la mayor cantidad de agua para no tener problemas el año que viene. Lo primero es atender lo de hoy, de cara al año que viene y generar obras que permitan que no tengamos situaciones tan complejas”.

“Estamos muy encima de los pronósticos y aparentemente el año que viene no será tan seco. Estar preparados para trabajar en el peor escenario. Pensar que el año que viene estaremos como ahora y no relajarse”, aseguró.

En esa dirección puntualizó que “hay que controlar las variables que uno pueda controlar. Hay algunas que se pueden controlar mediante obras para no depender tanto de la naturaleza que uno no puede manejar. El ejemplo es el dique de contención para el río Fontana. Es un ejemplo de eso, las obras fundamentales para no tener los problemas”.

El funcionario provincial también se refirió a los diques clandestinos aguas arriba del río que han desviado el curso, en beneficio propio de algunos productores. “Es inadmisible. No hay justificativo porque es un acto de egoísmo que afecta a miles de personas. Esas situaciones se están controlando, presencia de contralor como el IPA y se triplicarán las multas. Se ha inspeccionado, fueron abiertos esos lugares. Se han solucionado esas situaciones. El Estado está presente con el poder de Policía para controlar. Falta mucho y el camino que tomamos es el correcto”.

TE PUEDE INTERESAR

Heredia sobre el fallo en contra de CFK: “Es un mamarracho jurídico”

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Taboada: “Tenemos que volver a la doctrina más ortodoxa del Peronismo”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Othar inauguró el primer Centro de Día de Atención Integral para Personas Mayores de zona norte

Heredia sobre el fallo en contra de CFK: “Es un mamarracho jurídico”

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto