• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mié 22 de Mar . 06:34 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » La pobreza cerró el 2021 en 37,3% y afectó a 17 millones de personas
Noticias

La pobreza cerró el 2021 en 37,3% y afectó a 17 millones de personas

31 de marzo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

En el segundo semestre de 2021 la pobreza llegó al 37,3% en la Argentina, según datos publicados por el Indec, alcanzando así a 17 millones de personas.

El nivel de pobreza bajó –según publica TN– en relación con el 40,6% del semestre previo y también disminuyó con respecto al 42% en el que había terminado 2020. Sin embargo, la cifra de 2021 se ubica por encima que la de 2019, con un 36%.

La indigencia retrocedió 2,5% en el segundo semestre del año pasado y alcanzó el 8,2 por ciento. Así, 2,4 millones de argentinos que viven en los aglomerados urbanos relevados por el Indec quedaron por debajo de esa línea.

Si bien esas personas forman parte de la estadística más global de pobreza, pero son el grupo más vulnerable, ya que sus ingresos no alcanzan a cubrir la canasta básica alimentaria.

De acuerdo a las cifras oficiales, más de 920.000 personas salieron de la pobreza durante el segundo semestre de 2021 en comparación con los primeros seis meses del año.

A su vez, 1.194.600 personas dejaron de ser pobres en la Argentina con respecto al segundo semestre de 2020.

Por su parte, en la segunda mitad del año pasado salieron de la condición de indigencia 703.300 personas en comparación con el semestre anterior y 623.100 mil respecto de un año atrás.

La pobreza en el Gran Buenos Aires alcanzó el 37,3% y fue la región con mayor reducción interanual (-7% interanual; -1,9% semestral), con los partidos del GBA reduciendo su tasa de pobreza al 42,3% de la población (-3% semestral).

Más de la mitad de los chicos son pobres en la Argentina

En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que más de la mitad (51,4%) de las personas de 0 a 14 años son pobres.

El porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 44,2% y 32,6%, respectivamente. En tanto que de la población de 65 años y más, el 13,0% se ubicó bajo la línea de pobreza.

La distribución geográfica de la pobreza en la Argentina

Las mayores incidencias de la pobreza en la Argentina durante el segundo semestre de 2021 se observaron en las regiones Cuyo, con el 42,7%; y Noreste (NEA), con el 39,4 por ciento.

Por su parte, las menores incidencias se registraron en las regiones Patagonia, con el 31,5%; y Pampeana, con el 35,3% por ciento.

En los aglomerados de 500.000 y más habitantes se observó una reducción de la pobreza de 3% con respecto al primer semestre de 2021. Mientras que en los de menos de medio millón de habitantes la disminución fue de 4,8 puntos porcentuales.

Te puede interesar

Noticias

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

Noticias

Juicio por robo agravado por el uso de arma de fuego

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Novedades musicales

Se estrenó el primer documental autorizado de Led Zeppelin

9 de septiembre de 2021

Se estrenó en el Festival de Venecia Becoming Led Zeppelin, el primer documental sobre el…

El Municipio presentó las Colonias de Verano 2023 para seguir con la integración social en los barrios

8 de diciembre de 2022

Fin de semana largo: 100% de ocupación en algunos destinos patagónicos

20 de noviembre de 2021

Red Hot Chili Peppers está terminando su nuevo disco

15 de octubre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.