La Legislatura aprobó por unanimidad el proyecto presentado por las diputadas Tatiana Goic y Claudia Williams que instituye el 12 de noviembre como el “Día Provincial de la Adolescencia Activa”, en homenaje a Zoé Ochoa, la adolescente trelewense que perdió la vida intentando rescatar a sus perritas durante un incendio en diciembre de 2023.
La iniciativa, impulsada junto a la familia de Zoé, que estuvo presente siguiendo la votación del proyecto, busca revalorizar la adolescencia como una etapa de crecimiento, empatía y expresión, y promover políticas públicas que garanticen el acompañamiento integral a las y los adolescentes de la provincia.
Durante su intervención en el recinto, la diputada Tatiana Goic agradeció la presencia de los padres de Zoé y comenzó su discurso con una reflexión sobre el sentido profundo del proyecto:
“Para entender este proyecto es necesario conocer la historia de sus protagonistas. Este no es un proyecto que me pertenece; es un proyecto de su familia, que hace todo lo posible para generar las condiciones para que los chicos del Chubut tengan una adolescencia sana y feliz”.
Goic relató la historia de Fabricio Ochoa, padre de Zoé, quien hace más de una década lleva adelante actividades para acompañar a adolescentes y prevenir problemáticas como las adicciones, el bullying y el suicidio.
“Él entendió que no podía ser indiferente al dolor que veía en las calles, y comenzó toda una militancia en favor de esos chicos, muchas veces desde la soledad. En esos festivales lo acompañaba su hija Zoé, que es quien motiva este día”.
Visiblemente emocionada, la diputada evocó el acto de amor que marcó a toda la comunidad de Trelew:
“Zoe falleció intentando rescatar a sus perritas. La encontraron abrazada a ellas. Ese acto de entrega representa la pureza de esa etapa de la vida. Como sociedad tenemos que responsabilizarnos para que no se contamine con el abandono o la indiferencia”.
En su mensaje, Goic también puso el foco en la deuda histórica en materia de salud mental y contención emocional:

“El suicidio es la segunda causa de muerte en adolescentes. Y en nuestra provincia, que atravesó una de las peores crisis educativas, la situación se agrava. Muchos jóvenes no tienen talleres, ni deporte, ni espacios de contención. No podemos seguir mirando para otro lado”.
La diputada remarcó además la necesidad de políticas públicas activas que acompañen a las juventudes:
“El proyecto que más se escucha para los jóvenes es bajar la edad de imputabilidad, cuando los delitos cometidos por adolescentes no llegan al 2%. Se ignora que muchos se suicidan porque no encuentran una salida. Tenemos que ofrecerles un proyecto de vida, no un castigo”.
Goic destacó el trabajo de Fabricio Ochoa y de todos los que participan del Juventud Fest, un evento que busca convocar a los adolescentes desde el arte, el deporte y la música:
“Estas actividades son una lucecita que marca el rumbo que debemos seguir. Los adultos debemos dejar debates estériles y ocuparnos de lo importante: acompañar a quienes están en una etapa tan frágil como la adolescencia”.
Finalmente, la legisladora cerró con palabras de reconocimiento y emoción:
“Esta es una heroína nuestra. Zoé fue de su familia, después la tomó Trelew, y hoy será un faro para todos. Solo amor y agradecimiento a la familia Ochoa y a quienes sostienen el Juventud Fest. Espero que el Estado no deje tan solo a Fabricio en esta lucha y podamos acompañarlo como corresponde”.
La ley sancionada establece que cada 12 de noviembre, en conmemoración del natalicio de Zoé Ochoa, se promoverán actividades en toda la provincia destinadas a fortalecer la participación, la creatividad y la salud emocional de las y los adolescentes del Chubut.