Carla Urbano es una joven de Comodoro Rivadavia que vivió y estudió en Sudáfrica gracias a un beca de intercambio. En diálogo con la Radio de Camioneros brindó detalles de su experiencia.
“Durante la pandemia por el Covid-19, más precisamente en el año 2020 me surgió la idea de vivir una experiencia fuera de mi área de confort y ahí fue cuando me encontré con una ONG educativa internacional que ofrece a jóvenes la oportunidad de estudiar en el exterior”, comentó primeramente.
En este marco, sostuvo que “pueden hacerlo en Estados Unidos, Singapur o Sudáfrica, donde yo fui con beca completa. Son 5 etapas y una vez que quedas seleccionado, dependiendo de la situación de cada uno, te pagan el viaje y la estadía, yo solo tuve que ir y estudiar. La ansiedad fue mucha y me enteré de esto por arte de magia”.
“Me gustaría que más chicos lo intenten y la oportunidad que tienen es enorme sin perder nada. Se inscribieron más de 1200 jóvenes el año pasado y para viajar quedamos 12 personas. Vivimos en un campus, con días que salimos a la ciudad y tenemos cinco horas para hacerlo. Nos encontramos con personas de todo el mundo y un espacio para compartir tus experiencias, viendo la realidad de otra manera”, agregó.
Continuando, dijo: “La cultura es bastante distinta a la de Argentina y la amabilidad es enorme. Me atendieron siempre bien y siempre me cuidaron, estando más que agradecida con este lugar, ya que es un país maravilloso”.
“Se puede tener un nivel excelente de inglés, pero no es un requisito explícito. Te dan la posibilidad de aprender el idioma y en mi colegio los profesores son muy humanos en este sentido. Ellos te ayudan y en unas pocas semanas ya pueden estar hablando y escribiendo”, enfatizó.
Por último, puntualizó que “es un programa exigente y mi plan inicial era estudiar y luego irme a Estados Unidos, pero sigo pensando en continuar afuera de mi país y a medida que pasa el tiempo vas iniciando planes y cancelando otros”.