• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Luque: “Nos pone muy felices ver a los chicos divertirse y sentirse contenidos”

27 de enero de 2023

Gorillaz sigue adelantando temas de su próximo disco

27 de enero de 2023

El Indio Solari volvió a adelantar material en sus redes

27 de enero de 2023

Las estaciones de servicio de YPF seguirán aceptando tarjetas de crédito

27 de enero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
dom 29 de Ene . 16:34 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » La desocupación en el segundo trimestre cayó a 9,6% y equiparó el nivel del 2018
Noticias

La desocupación en el segundo trimestre cayó a 9,6% y equiparó el nivel del 2018

24 de septiembre de 20213 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Los datos de desocupación mostraron en el segundo trimestre su menor nivel del último año y medio al volver a marcar solo un dígito. Según informó este jueves el Indec, la desocupación abierta entre Abril y Junio fue del 9,6%. Así y todo, afecta a más de 2,06 millones de personas en el país.

En la comparación interanual, el desempleo mostró un retroceso de 3,5 puntos porcentuales respecto del segundo trimestre de 2020, quedó un punto por debajo del 10,6% de 2019 y equiparó el 9,6% de 2018.

Sin embargo, en materia de empleo, los números todavía no terminaron de equipararse ya que en 2021 fue del 41,5% de la PEA, frente al 33,4% del año pasado, el 42,6% de 2019 y el 41,9% de 2018. En este punto, cabe resaltar que la tasa de actividad siguió relativamente baja en 45,9% de la población, a la que resta sumarles unas 321.500 personas que podrían haber trabajado y no lo hicieron, pero tampoco buscaron empleo, a las que el Indec contabiliza como “inactivos marginales”.

Los datos recabados por muestreo en 31 centros urbanos del país, dan cuenta de 12 millones de trabajadores sobre un total de 28,9 millones de habitantes, de los cuales 3,3 millones (24,7%) son trabajadoras y trabajadores independientes y 8,7 millones de personas (72,6%) trabajan en relación de dependencia. De estos, 6 millones lo hacen en blanco y 2,7 millones trabajan en negro, es decir que por cada trabajador en blanco, hay uno en negro y otro independiente.

Sobre un total de 12 millones de trabajadores urbanos, 6 millones lo hacen en blanco y 2,7 millones trabajan en negro y 3,3 millones lo hacen por su cuenta, es decir que por cada trabajador en blanco, hay uno en negro y otro independiente.

Respecto de la tasa de desocupación abierta -que se define como el porcentaje de la población económicamente activa que, sin tenerlo, buscó empleo en la semana de referencia-, el Indec detalló que tuvo un impacto mayor en las mujeres. Para ellas, la tasa de desempleo (TD) fue del 10,4% “en tanto que, entre los varones, se ubicó en 9,0%”.

“Entre las regiones, la que presentó la mayor TD fue la región Pampeana (10,4%), seguida por la región Gran Buenos Aires (10,2%). La región con menor TD fue Noreste (6,1%). Asimismo, la TD fue inferior en los aglomerados de menor población: en los aglomerados con menos de 500.000 habitantes, alcanzó 6,4% de la PEA, contra 10,3% en aquellos con 500.000 y más habitantes. En cuanto al nivel educativo de las personas desocupadas, 34,1% cuenta con hasta secundario incompleto, 30,8% cuenta con secundario completo, y 35,1% presentan nivel superior y universitario (completo o incompleto)”, detalló el Indec.

Por el contrario, la subocupación en el segundo trimestre marcó 12,4%, cuando el año pasado era del 9,6% y en igual período de 2019 era del 13,1%.

Te puede interesar

Noticias

Luque: “Nos pone muy felices ver a los chicos divertirse y sentirse contenidos”

Noticias

Las estaciones de servicio de YPF seguirán aceptando tarjetas de crédito

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Novedades musicales

Lo nuevo de Deep Purple

13 de octubre de 2021

Publicarán un disco de covers en noviembre A poco más de un año de haber…

Juncos: “Año a año Rada Tilly va creciendo en materia de infraestructura”

15 de febrero de 2022

Publicación de prueba

18 de octubre de 2021

“Hay mucho malestar y poca paciencia en la Policía porque del 30% de aumento salarial solo llevamos cobrando un 10%”

22 de febrero de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Luque: “Nos pone muy felices ver a los chicos divertirse y sentirse contenidos”

27 de enero de 2023

Gorillaz sigue adelantando temas de su próximo disco

27 de enero de 2023

El Indio Solari volvió a adelantar material en sus redes

27 de enero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.