Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Este lunes la SCPL no tendrá atención al público por medida de fuerza

24 de septiembre de 2023

Sastre participará en China del encuentro internacional de ciudades amigas de Fuzhou

24 de septiembre de 2023

Un centenar de mujeres participó de la caminata para visibilizar la violencia de género

23 de septiembre de 2023

Antonena se reunió con Facundo Ball: “Explicamos las diferentes situaciones críticas que hemos atravesado y que hoy estamos de pie”

23 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
lun 25 de Sep . 02:25 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
Radio de Camioneros
Portada » La Cooperativa Eléctrica de Trelew aun no definió cómo devolverá lo que cobró de más
Esto pasó

La Cooperativa Eléctrica de Trelew aun no definió cómo devolverá lo que cobró de más

12 de junio de 20224 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Mientras todavía se desconoce bajo qué instrumento financiero la Cooperativa Eléctrica de Trelew devolverá lo facturado de más a los usuarios, ayer ingresaron al Concejo Deliberante pedidos formales para que se apliquen los aumentos que exacerbaron los ánimos de los vecinos. Se trata de tres expedientes rotulados bajo los números 29861, 29862, y 29863; todos establecen distintas escalas. Dos de ellos fueron los que se aplicaron sin el aval legislativo.

Los proyectos mencionados fueron agregados -según publica Diario El Chubut– al Orden del Día para que se habilite su discusión en la Comisión de Hacienda, que se supone, sería a la brevedad. Mientras tanto el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos de Trelew debe resolver el método de devolución de aquello que la prestataria cobró sin autorización de los ediles.

El expediente 29861 establece aplicar una metodología de costeo de septiembre a noviembre del 2021; el documento señalado con el número 29862 fija una facturación de junio a agosto del año pasado; y el texto de cálculos 29863 propone una actualización de las tarifas comprendidas para el período diciembre a febrero del 2022. Este último fue retirado cuando el concejal de la UCR, Rubén Cáceres, destapó la olla al revelar los cobros inadecuados de la Cooperativa. En aquella oportunidad, el mismo edil cuestionó que el secretario de Coordinación de Gabinete y Gobierno, Norberto Yauhar, «se olvidó de cuidar el bolsillo del vecino», cuando planteó una defensa insistente, pero abstracta. El Omresp aún no se expidió sobre los mecanismos de devolución encomendados a la prestataria. Los expedientes serán debatidos por los concejales, y sus ingresos ya despertaron suspicacias. 

Nota del OMRESP

El Organismo Municipal Regulador de Entes de Servicios Públicos notificó al Concejo Deliberante la resolución que emitió a la Cooperativa de Trelew, a través de la cual se la íntima a «abstenerse de emitir facturación con valores que no se ajusten a los cuadros tarifarios vigentes».

También le indica que se «abstenga de continuar percibiendo las diferencias en las facturas emitidas con valores no autorizados» por el Concejo Deliberante. Y a «practicar un mecanismo de devolución de las diferencias resultantes a favor de los usuarios a fin de subsanar la irregularidad cometida». «A tal efecto, las próximas facturas recibidas por los usuarios deberán incluir de manera explícita la compensación de dicha diferencia».

Ficha Limpia

Por unanimidad los concejales transformaron en ordenanza el proyecto de Ficha Limpia. La iniciativa prevé la prohibición de acceder a cargos electivos, y hasta en asociaciones vecinales, a personas con antecedentes penales con condena en segunda instancia. Además establece que las listas que se presenten a elecciones vecinales deben integrarse con criterio de paridad de género.

De esta manera, no podrán ser candidatos a intendente ni integrar listas de concejales ni ocupar cargos públicos, todas aquellas personas que tengan una condena por un delito doloso que esté confirmada en segunda instancia. Tampoco podrán candidatearse aquellas personas que se encuentren inscriptas en el Registro de Deudores Alimentante.

«El proyecto de Ordenanza establece que para la postulación a cargos electivos, pero también para otros cargos públicos y poder ser candidatos o candidatas a elecciones vecinales deberán presentarse una serie de requisitos que consisten en el certificado de antecedentes penales y policiales, nacional y provinciales, así como también el certificado de no estar incluido en el Registro de Alimentantes Morosos (RAM)», explicó el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Aguilar.

«Básicamente no deberá haber condenas en segunda instancia, es una cuestión que hemos discutido bastante en el Concejo, si considerar la segunda firme o de segunda instancia, en la doctrina hay diferentes posiciones al respecto, pero tenemos antecedentes en diferentes ciudades y provinciales del país con la condena de segunda instancia como el principal criterio», detalló.

«Con ese antecedente de delitos dolosos se incurrirá en la imposibilidad de tener la ficha limpia como precandidato o candidato, porque puede ocurrir que el antecedente aparezca en el interregno entre la precandidatura y candidatura, ya sea en cargos públicos o vecinales», finalizó.

Defensa por WhatsApp

En la Hora de Preferencia, la concejal del Frente Patriótico, Carol Williams, cuestionó la falta de atención en la Defensoría Pública; departamento judicial emplazado en calle Paraguay. Señaló la «falta de atención al público, pasaron dos años y siguen atendiendo por WhatsApp. Esto genera problemas a las personas que no pueden acceder a una asesoría letrada, como también a otros trámites que requieren atención personalizada. Es muy injusto».

La edil, a través del Concejo, peticionó a la Defensoría Pública de Trelew para que se atienda al público como corresponde, y que no lo haga por WhatsApp.

Related Posts

Esto pasó

Suazo destacó la organización del XXI Congreso Nacional de FACE

Esto pasó

Este lunes estarán cerrados los comercios y supermercados en Comodoro

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Música

Estreno mundial del nuevo disco de Metallica

14 de abril de 2023

Pasen, vean, escuchen y critiquen.   Por Agustín Baccá   Después de tanto hype y de…

Gramajo es la primera ficha mayor confirmada para la próxima temporada

21 de junio de 2023

Luque recorrió clubes de Comodoro y reafirmó su compromiso con seguir potenciando las obras deportivas en toda la provincia

15 de julio de 2023

Leonardo Gaffet asumió Turismo Chubut con la intención de continuar el trabajo de Néstor García

14 de diciembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Este lunes la SCPL no tendrá atención al público por medida de fuerza

24 de septiembre de 2023

Sastre participará en China del encuentro internacional de ciudades amigas de Fuzhou

24 de septiembre de 2023

Un centenar de mujeres participó de la caminata para visibilizar la violencia de género

23 de septiembre de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.