El presidente del Instituto Provincial del Agua, Nicolás Cittadini, habló sobre la construcción de una represa de agua en Chubut. “Estamos muy contentos que después de tantos años se vuelva a construir una represa en la Provincia, aunque esto no va a resolver la problemática de fondo, esto solo es parte de una gestión integral que tiene que ir acompañada de un uso eficiente del agua y un cambio de cultura”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “tenemos una muy buena noticia para la Provincia, para los comodorenses y también para la zona de influencia de la Cuenca del Río Senguer”
“Con mucho esfuerzo pudimos lograr el objetivo que nos pidió el Gobernador, que fue obtener la licitación de la obra de una represa de agua para Chubut”, dijo.
Asimismo, aclaró que “estamos muy contentos que después de tantos años se vuelva a construir una represa en la Provincia”.
“Entre Febrero y Marzo del año que viene tendríamos que estar firmando el acto de inicio de obra”, indicó.
En este marco, destacó que “el plazo de ejecución de la obra son dos años. La finalidad principal de dicha obra es controlar las crecidas de los ríos para evitar inundaciones, pero los más importante aún, es regular los caudales y guardar parte de esa agua en el Lago Fontana y erogar la mayor cantidad de agua según la demanda de los productores”.
“Esto no va a resolver la problemática de fondo, esto solo es parte de una gestión integral que tiene que ir acompañada de un uso eficiente del agua y un cambio de cultura”, aseveró.
A su vez, recordó: “Este año fue muy bueno, nevó bastante y llovió muchísimo. En el falso Senguer que es el que descomprime al Río Senguer está corriendo bastante agua, así que en eso transmite tranquilidad”.
“Vamos a poder administrar el recurso y tener previsibilidad. Eso es lo importante de construir represas reguladoras de caudales”, concluyó Cittadini.